Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Monitorización del nivel en condiciones adversas en una mina de diamantes

Por Jürgen Skowaisa | Product Management Radar | Ultrasonic | Vega
ALL Blog article PS64 Application example Diamond mine 1
A pesar de tener una longitud de onda mucho más corta, el nuevo sensor radar de Vega es insensible a las adherencias o la condensación.
|

En las montañas de Maluti, en el Reino de Lesoto, al sur de África, se encuentra la mina de diamantes a mayor altitud del mundo situada a 3.200 m. Las abundantes nevadas, la oscilación de la temperatura entre -18 y +20 °C y los fuertes vientos forman parte del día a día. 


Allí, las condiciones del proceso de tratamiento del mineral, que se transporta a la superficie mediante dos chimeneas de kimberlita, son tan duras como la climatología.


ALL Blog article PS64 Application example Diamond mine 4


La oscilación de las temperaturas y las presiones apenas afecta a los resultados de la medición, ni tampoco las propiedades del líquido a medir

La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 toneladas de roca. Se requiere un gran esfuerzo para obtener estos diamantes.


¿Cómo se separan los diamantes de la kimberlita?

En una planta de separación de medio denso DMS (Dense Media Separation), el mineral triturado que contiene los diamantes se suspende en agua para separar los minerales pesados de la roca más ligera. De este proceso se obtiene un concentrado de diamantes muy reducido.


Una alternativa al método DMS es el centrifugado de la mezcla de roca en ciclones.


Este procedimiento está destinado a separar el material; los diamantes y otros minerales densos se presionan contra las paredes y, finalmente, contra el fondo del ciclón. Durante el proceso, el agua residual sube en el centro del ciclón, por lo que se succiona y filtra para eliminar las partículas restantes más ligeras.

En las minas de diamantes El polvo y la suciedad están constantemente presentes en la planta de procesamiento, lo que supone todo un reto para la tecnología de medición

 
Ambos métodos de procesamiento tienen sus ventajas e inconvenientes. Los costes de inversión de una planta de DMS son 10 veces superiores a los de un ciclón. Sin embargo, la planta de DMS ofrece un mayor rendimiento. 


El consumo de agua y los costes de funcionamiento de una planta de DMS también son mucho más elevados que los del procesamiento por centrifugado. 


Disponer de un alto nivel de automatización y de una tecnología de medición que proporcione valores de medición fiables, es decisivo para lograr un buen funcionamiento de la planta de DMS y, por tanto, de todo el proceso.


ALL Blog article PS64 Application example Diamond mine 2


Las turbulencias y las tuberías de alimentación dificultan la monitorización del nivel

En la planta de procesamiento, se debe medir el nivel con exactitud en el depósito de flotación que contiene el líquido con el material enriquecido. El nivel se debe mantener a una altura determinada para que los diamantes permanezcan en suspensión en el medio


El producto llega al depósito de flotación a través de unas tuberías procedentes de distintas direcciones, lo que provoca unas fuertes turbulencias en dicho depósito. Debido al constante movimiento, el producto provoca salpicaduras y forma espuma.


En consecuencia, un sensor radar anterior de 26 GHz, que se había instalado hacía unos años, era una fuente constante de problemas. El polvo y la suciedad se acumulaban en la antena y producían valores de medición poco precisos


A pesar de que la tecnología de medición radar es un método sin contacto y, por tanto, ideal para entornos con mucha suciedad, el sensor ya no funcionaba de forma óptima debido a las condiciones extremas del entorno.


Valores de medición estables con 80 GHz

VEGA Sudáfrica no vaciló en recomendar que cambiaran la tecnología existente por el nuevo VEGAPULS 64. El estrecho ángulo de apertura del nuevo sensor, de apenas 3°, prometía resolver los problemas causados por las tuberías de alimentación. 


Permite una mayor focalización del haz de radar y la señal de medición real puede distinguirse mucho mejor de los ecos falsos. 


El mayor rango dinámico de 120 dB del sensor radar ofrece una gran ventaja. Gracias al VEGAPULS 64 se obtiene una mayor precisión, reproducibilidad y fiabilidad en la aplicación.


Ni siquiera se tiene que interrumpir el proceso para limpiar el instrumento de una gran cantidad de lodo

La oscilación de las temperaturas y las presiones apenas afecta a los resultados de la medición, ni tampoco las propiedades del líquido a medir, por ejemplo, la densidad o la viscosidad. Un factor muy importante teniendo en cuenta las inhóspitas temperaturas que predominan en la mina de diamantes.


El VEGAPULS 64 mide de -1 a 20 bar y en temperaturas de proceso entre -40 y +200 °C. A pesar de tener una longitud de onda mucho más corta, el nuevo sensor radar es insensible a las adherencias o la condensación


La adaptación dinámica basada en la distancia reduce la influencia de las interferencias directamente antes del sistema de antena y permite al mismo tiempo una sensibilidad de la señal muy alta en una distancia más grande.


Por último, el sensor radar también destaca por su robustez mecánica, ya que funciona prácticamente sin desgaste ni mantenimiento. Ni siquiera se tiene que interrumpir el proceso para limpiar el instrumento de una gran cantidad de lodo. Desde el montaje del VEGAPULS 64, todo funciona con normalidad en la etapa de flotación.



Artículo elaborado por Por Jürgen Skowaisa | Product Management Radar | Ultrasonic | Vega


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA