Covestro ha inaugurado una nueva línea de producción del prepolímero Desmodur® 15 en su centro de Barcelona. Este precursor es la base para fabricar uno de los elastómeros de poliuretano más eficientes y versátiles del mercado, Vulkollan®.
Dicha planta ha sido diseñada para satisfacer la creciente demanda que existe en el mercado por soluciones eficientes y versátiles basadas en elastómeros de alta calidad para sectores como la logística, la impresión y el ocio, entre otros.
Es la segunda planta que pone en marcha en pocos meses y supone la entrada de Barcelona a los elastómeros, uno de los segmentos de negocio de la compañía
Sucheta Govil, directora comercial de Covestro, ha afirmado que "además de atender a la demanda de nuestros clientes, la planta en Barcelona funciona íntegramente con electricidad renovable desde principios de 2022. Este enfoque forma parte de nuestra ambición por reducir nuestro impacto medioambiental al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes un mayor acceso a nuestras soluciones y productos especializados."
El centro de Barcelona se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros.
También alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera.
La nueva línea de producción de prepolímeros para elastómeros supone la llegada de uno de los segmentos de negocio de Covestro a Barcelona y se trata de la segunda inversión del centro inaugurada en escasos meses de diferencia, tras la puesta en marcha de la planta de destilación de resinas con contenido residual de monómero para las industrias de los recubrimientos y adhesivos.
“Con esta nueva planta, iniciamos la andadura en el campo de los elastómeros, una línea de negocio altamente demandada por el mercado. Todo ello, demuestra la flexibilidad y amplias posibilidades del centro de Barcelona y nos permite seguir consolidándolo como un referente para el sector. Sin duda, esta constante apuesta inversora evidencia el fuerte compromiso de la compañía con el país”, en opinión de Fernando Peirón, director de la fábrica.
VULKOLLAN® ES UNO DE LOS ELASTÓMEROS MÁS EFICIENTES Y VERSÁTILES DEL MERCADO DESTINADO A SECTORES COMO LA LOGÍSTICA, IMPRESIÓN U OCIO
El prepolímero de Desmodur® 15 es la base para producir Vulkollan®, uno de los elastómeros de poliuretano más eficientes y versátiles del mercado.
Por su gran capacidad de carga, resistencia, elasticidad y alto rendimiento, Vulkollan® se utiliza en ámbitos de gran exigencia, tales como herramientas y máquinas transportadoras y de manejo de cargas en el sector logístico, rodillos y cuchillas para impresión o, incluso dentro del sector ocio, en ruedas de patines o rodantes de atracciones.
"Al combinar unas características mecánicas excelentes con una capacidad de carga dinámica, los elastómeros basados en los prepolímeros Desmodur® 15 son uno de los poliuretanos fundidos más potentes del mercado", explica Thomas Braig, responsable de Elastómeros de Covestro.
"Estos elastómeros de alto rendimiento se utilizan ampliamente en la industria de la manipulación de materiales y, cada vez más, en aplicaciones de ingeniería", concluye el experto.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios