Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico

Solarwatt
Los clientes potenciales y actuales de energía fotovoltaica proyectan un ahorro en su consumo que oscila desde el 30% hasta el 80%, según el estudio de Solarwatt.
|

El ahorro económico es la principal razón para la compra de una instalación fotovoltaica doméstica, momento a partir del que nuestra relación con el consumo energético cambia nuestra visión de las cosas y potencia nuestro respeto medioambiental.


Estas son algunas de las conclusiones del avance cualitativo del Observatorio Estratégico del Autoconsumo Fotovoltaico de Solarwatt. El estudio muestra que cada vez son más las personas que valoran la independencia y el control del consumo que permiten los paneles solares. 


La energía fotovoltaica está creando consumidores cada vez más concienciados, con más responsabilidad y control sobre su gasto energético diario.


La tardanza al recibir el pago de los excedentes son algunos de los factores que critican los usuarios

Posibilidad de control permanente

La tecnología de estos sistemas permite un control activo, permanente y ubicuo del consumo, lo que desarrolla una conciencia de responsabilidad y control que, en la relación tradicional, pasiva, con las compañías energéticas, no se da. 


Se observan cambios de hábitos en los usuarios de estas instalaciones, que optimizan su rendimiento, por ejemplo, encendiendo electrodomésticos de alto gasto como la lavadora o el lavaplatos cuando hay sol, gracias a esas posibilidades de control permanente que ofrece la tecnología desde el móvil o el ordenador.


Los clientes potenciales y actuales de energía fotovoltaica proyectan un ahorro en su consumo que oscila desde el 30% hasta el 80%, según el estudio. Estas expectativas de ahorro se refieren al consumo, y no a la factura, aunque en ésta también se esperan economías sustanciales.


Aunque la percepción de los clientes y futuros clientes de energía solar es que conseguirán reducir sus gastos, también ven como un freno la dificultad que existe a la hora de calcular el ahorro real y hacer una comparación con las facturas que tenían antes de instalar los módulos fotovoltaicos, ya que se considera que no hay una claridad en los conceptos. 


El estudio revela que la subida de la luz en los últimos meses dificulta el cálculo y la comparación, aunque prevalece la certeza de que se está produciendo un ahorro muy importante, más aún en el contexto de descontrol alcista de precios que sufrimos.


El uso de las nuevas tecnologías permite tener un seguimiento de los gastos en tiempo real, lo que motiva a controlar su consumo

El trabajo también pone de manifiesto el descontento bastante extendido entre usuarios actuales con la venta de excedentes a la red, siendo criticada la tardanza al recibir el pago y el precio excesivamente reducido, en relación con los precios de venta. Esto provoca que se intente utilizar la máxima energía posible en el hogar y que, en algunos casos, se venda o regale la energía sobrante a través de plataformas.


El autoconsumo fotovoltaico se asocia a atributos muy positivos como “natural, limpio inagotable, gratuito…” y se contrapone muy fuertemente con la energía convencional, reputada de “oligopolio, contaminación, abuso, peligro, opacidad…”.


La reciente e inédita escalada de precios de la energía no hace sino acentuar esa contraposición cargando más el reproche en el lado de las compañías convencionales, y valorizando el autoconsumo, lo que ayudará a acortar los procesos de decisión y a ir aumentando el parque instalado.


El Observatorio Estratégico del Autoconsumo Fotovoltaico de Solarwatt acaba de concluir la fase cuantitativa y en muy pocas semanas se hará público el informe completo de esta tercera edición. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA