Desde 2019 la Sección Técnica de Químicos en Reacción de la ANQUE colabora con entidades no gubernamentales ayudándoles en la continuidad de sus proyectos.
Este año, se ha decidido destinar el presupuesto a la Fundación Aladina, organización benéfica fundada en el 2005 por Paco Arango.
La Fundación Aladina lidera el primer “Fondo de Rescate” de ayuda a niños ucranianos con cáncer
Hoy en día, son una realidad de la que se benefician cada año en torno a 1.500 menores enfermos de toda España en los más de 18 hospitales donde colaboran.
En esta ocasión, y ante la situación que se está viviendo en Ucrania, la necesidad de poder seguir tratando a los niños enfermos de cáncer ha hecho que además pusieran en marcha una acción específica para que pudieran seguir siendo tratados como necesitan.
La Fundación Aladina, en colaboración con la Sociedad Española de Hemato-Oncología pediátrica, ha liderado la evacuación de los primeros 25 niños y adolescentes ucranianos con cáncer y familias.
El pasado 11 de marzo, acompañó a estos pacientes a los cuatro hospitales madrileños donde van a ser tratados: Hospital Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y La Paz.
LA SECCIÓN TÉCNICA DE QUÍMICOS EN REACCIÓN DE LA ANQUE CONTINÚA SU LABOR SOLIDARIA
Aladina está proporcionándoles alojamiento, ropa, alimentación, juguetes, tarjetas de móvil y otras ayudas de primera necesidad, así como atención psico-social y servicio de intérpretes diaria.
Para dar respuesta a todas las necesidades que están surgiendo con estas familias, la fundación ha creado un fondo de rescate para el que está recaudando fondos.
Mediante este fondo, se está atendiendo a todos los niños enfermos, así como a sus hermanos, padres y madres que les acompañan y que ya están bajo el amparo de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios