Tork® ofrece una innovadora solución de limpieza basada en datos para ayudar a los facility managers de las instalaciones industriales a cumplir con las crecientes exigencias de eficiencia operativa, calidad de la limpieza y cumplimiento de los estándares de higiene.
Una marca de Essity, Tork fue pionera en lanzar, en 2014, la primera solución de limpieza basada en datos. Por aquel entonces, era revolucionario cómo una solución digital podía ayudar a los directores de obra y a los contratistas de limpieza externos a realizar tareas de limpieza adicionales con el mismo personal, o incluso con menos.
Hoy en día, la adopción de soluciones del Internet de las Cosas está alterando realmente la forma de operar de los fabricantes en muchas industrias, ya que los conocimientos basados en datos les están ayudando a ser más productivos y a utilizar sus recursos de forma más eficiente.
Al digitalizarse, los responsables de la limpieza pueden utilizar datos en tiempo real para entender cuándo y dónde hay necesidades
Tomando como referencia su experiencia inigualable en la limpieza basada en datos con cientos de clientes satisfechos, la firma ha desarrollado una nueva solución llamada Tork Visión Limpieza.
Al digitalizarse, los responsables de la limpieza pueden utilizar datos en tiempo real para entender cuándo y dónde hay necesidades de limpieza y mejorar y optimizar los recursos de limpieza dedicando tiempo a lo más importante y evitando tareas innecesarias.
Esta solución también ayuda a garantizar que no haya retrasos en la producción por falta de productos de higiene en los baños, vestuarios y salas de descanso durante los turnos y los cambios de turno.
Según los datos recogidos de los clientes de la compañía, el cambio a la limpieza basada en datos les ha ayudado a aumentar su eficiencia operativa, a reducir los residuos de reposición y a:
Según Aitor Perfecto, director comercial Essity Professional Hygiene Iberia, "a lo largo de los años, nuestros clientes de una amplia gama de sectores se han dado cuenta de que la limpieza basada en datos aporta muchas más ventajas que una dotación de personal más inteligente, unos tiempos de resolución más rápidos y unas frecuencias de limpieza óptimas".
la limpieza basada en datos aporta muchas más ventajas que una dotación de personal más inteligente, unos tiempos de resolución más rápidos y unas frecuencias de limpieza óptimas
"El uso de los conocimientos obtenidos a partir de los datos en tiempo real ha permitido transformar toda su forma de trabajar y lograr tanto una mayor satisfacción del personal como mejores resultados al capacitar a sus profesionales para trabajar de forma más inteligente y eficiente", añade perfecto.
Así, "garantizar unos estándares de limpieza elevados y coherentes y hacer frente a los problemas y las quejas son retos comunes para nuestros clientes. En una encuesta realizada a los clientes de Tork Vision Limpieza, el 100% afirmó que la limpieza basada en datos les ayudaba a mejorar la higiene en sus instalaciones y el 80% dijo que había reducido las reclamaciones como resultado del uso de nuestro sistema, lo que demuestra su valor. Otros retos son garantizar un suministro seguro y fiable de productos de higiene durante los cambios de turno y las operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana, en centros a gran escala con múltiples baños”, continúa el responsable.
El experto asegura que “muchos clientes también mencionan el desconocimiento de si se están optimizando los recursos de limpieza y el tiempo añadido para la elaboración de informes como puntos comunes de preocupación. La encuesta demostró el impacto positivo de Tork Visión limpieza en estas áreas también, ya que el 82% dijo que mejoró la eficiencia y el 76% aseguró que mejoró la prueba de servicio y la presentación de informes mediante el uso de nuestro sistema".
En función de las necesidades y requisitos de su planta de producción, los clientes pueden elegir entre tres programas basados en datos que se adapten mejor a sus operaciones de limpieza específicas.
los clientes pueden elegir entre tres programas basados en datos que se adapten mejor a sus operaciones de limpieza específicas
Tork Visión Limpieza utiliza contadores de personas para supervisar el flujo de tráfico y dispensadores conectados que hacen un seguimiento de los niveles de suministro para dar a los profesionales y a los gestores acceso a datos en tiempo real sobre las necesidades inmediatas de limpieza.
Se incluye todo lo que los gestores necesitan para hacer de la limpieza basada en datos una parte integrada de sus operaciones:
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios