Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El papel de las inspecciones reglamentarias en la reducción de accidentes

Bequinor inspector propio
Bequinor continúa programando el Curso de inspector propio Reglamento APQ, que este año amplía su cobertura para recoger los requisitos establecidos en la APQ-9.
|

La mayoría de los reglamentos de seguridad industrial que se han publicado en los últimos años incluyen, dentro de su texto reglamentario un apartado relacionado con el mantenimiento, la revisión o la inspección de los equipos instalados en las empresas.


Estos reglamentos, leyes o directivas se emplean habitualmente para diseñar las diferentes zonas de las que se compone una empresa o complejo industrial (áreas de almacenamiento de productos químicos, instalaciones contra incendios, instalaciones de frío industrial, zonas de carga y descarga etc…), pero bien es sabido en el mundo industrial que un perfecto diseño inicial de una determinada instalación no es garantía de cero accidentes.


Con el paso del tiempo los equipos pueden desgastarse o dañarse, pueden sobrepasar su vida útil, pueden verse afectados por siniestros de mayor o menor gravedad o pueden ser empleados de la forma errónea. Cualquiera de estos motivos es probable que conduzca, a la larga, a un accidente.


Este es el motivo por el cual la propia normativa industrial se encarga de establecer pautas sobre cómo y cada cuanto tiempo es preciso revisar o inspeccionar las instalaciones. Un correcto uso y control de las instalaciones sí que está demostrado que reduce al mínimo los accidentes de gravedad.


Ejemplo: el Reglamento RAPQ

En 2017 se publicó el vigente Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos RD 656/2017.


Este reglamento establece tres niveles de control de las instalaciones de almacenamiento:


1. Plan de mantenimiento. Es preciso tenerlo correctamente implementado y registrado, además de diseñarlo teniendo en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de cada uno de los equipos instalados.


  • Un correcto plan de mantenimiento asegura el funcionamiento correcto de los equipos y aumenta su vida útil, al tiempo que se reducen accidentes laborales.


2. Revisiones. De obligada realización anual (salvo para los almacenamientos de botellas de gas). Implican la designación de la figura del inspector propio.


El papel de inspector propio ha de ser desarrollado por personal técnico, formado al respecto, y con conocimientos y experiencia en la inspección de instalaciones de almacenamiento. 


Esta figura puede ejercerla tanto personal propio de la empresa como personal externo (por ejemplo expertos en este campo y organismos de control habilitados), siendo obligatorio que exista una designación documentada.


  • La correcta realización de las revisiones anuales asegura que se mantienen las condiciones de seguridad establecidas en el momento de diseño de los almacenamientos.


3. Inspecciones. De obligada realización cada cinco años. 


En este caso, la realización ha de ser obligatoriamente por un organismo de control habilitado en este campo, quien comprueba paso a paso el cumplimiento reglamentario de la instalación, incluyendo la correcta implementación de los planes de mantenimiento y revisión anual anteriormente descritos.


  •  Una empresa que desarrolla y ejecuta a la perfección su plan de mantenimiento y revisiones se asegura la reducción al mínimo de los accidentes laborales, además de, casi con total seguridad, un acta favorable de las inspecciones quinquenales realizadas por los organismos de control.


Uno de los aspectos clave a la hora de llevar a cabo cualquiera de los tres puntos anteriores es seleccionar a las personas adecuadas para ejecutar los trabajos y establecer un sistema de comunicación interno que permita, rápidamente, solventar las posibles desviaciones encontradas tanto en la fase de mantenimiento diario como en las revisiones o inspecciones.


Tanto si has de diseñar este protocolo de trabajo, como si has de ejercer de inspector propio, necesitas conocer las obligaciones establecidas por el reglamento APQ, los requisitos técnicos a cumplir en los almacenamientos y cuáles son los equipos y elementos a inspeccionar.


Por todo lo anterior, Bequinor continúa programando el Curso de inspector propio Reglamento APQ, que este año amplía su cobertura para recoger los requisitos establecidos en la APQ-9, por lo que con este curso quedan cubiertas las APQ-1, APQ-6, APQ-7, APQ-9 y APQ-10. 


Para ello contaremos con la colaboración de expertos de la Comisión técnica Almacenamiento de Productos Químicos de la entidad.


Para este primer semestre ha programado las siguientes ediciones del Curso de inspector propio Reglamento APQ:

 

De igual modo, ha programa una edición del Curso de inspector propio Reglamento APQ – Específico APQ-10:



Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA