Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Chile, epicentro del debate sobre suministro europeo de hidrógeno verde

202112 hidrogenoverde rotterdam v102
Con una potente radiación solar más y vientos on-shore que compiten con los potenciales off-shore de otras zonas geográficas, Chile cuenta con las condiciones naturales para producir más de 1.800 GW de energías renovables.
|

Chile será el anfitrión de la Misión H2, un encuentro que del 17 al 22 de enero reunirá a los más principales actores europeos del sector energético con el objetivo de discutir los proyectos de infraestructura necesarios para asegurar la cadena de suministro de hidrógeno verde. Además, el encuentro persigue diseñar las condiciones requeridas para establecer un corredor de exportación–importación de energías limpias entre Chile y Europa. 


Con este evento, ProChile, la agencia del gobierno a cargo de la promoción internacional del país, marca el inicio de una nueva etapa en sus planes para convertir a Chile en el exportador de energías renovables más competitivo a nivel mundial para el año 2030.


Representantes de empresas europeas como Engie, Total, Enel, Siemens, RWE, Austria Energy, Linde o Statkraft, junto con los principales actores del ecosistema chileno, se reunirán con una delegación encabezada por el Puerto de Róterdam y visitarán importantes proyectos pilotos en el norte y el sur de Chile


La Misión H2, organizada por el Ministerio de Energía de Chile y el Puerto de Róterdam, con el apoyo de las embajadas de ambos países y ProChile, permitirá así generar sinergias y proyectar soluciones relacionadas con la cadena de suministro del hidrógeno verde entre Chile y Europa, incluyendo cuestiones relativas a la certificación, regulatorias, comerciales, tecnológicas, de capital humano y de desarrollo de infraestructura.


Los Países Bajos y Chile vienen trabajando conjuntamente para crear un corredor que permita exportar el hidrógeno producido de forma renovable en Chile y distribuirlo eficientemente en los diferentes países de Europa desde el Puerto de Róterdam


Con este evento, ambos países buscan asociar a todos sus aliados europeos y chilenos alrededor de un objetivo común.


Con la radiación solar más potente del planeta y vientos on-shore que compiten con los potenciales off-shore de otras zonas geográficas, Chile cuenta con las condiciones naturales para producir más de 1.800 GW de energías renovables, es decir 75 veces la necesidad del país para su consumo interno. 


Para acompañar este potencial exportador, el país lanzó en 2020 su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde una hoja de ruta con la que se ha propuesto, para el 2030, ser el líder global de la producción de H2 por electrólisis y producir el hidrógeno verde más barato del mundo con un precio por debajo de 1,5 USD / kgH2.


El complejo industrial más grande  de Europa

Por su parte el Puerto de Róterdam, considerado el complejo industrial más grande de Europa y por donde ingresa alrededor del 13% de la energía total utilizada en Europa, es uno de los entes propulsores de la Estrategia Nacional Holandesa de Hidrógeno cuya misión es mantener el liderazgo logístico del país y posicionarlo como la principal plataforma europea para la importación de combustibles con bajas emisiones de carbono.


“Nuestra capacidad para convertirnos en un país exportador de energías renovables depende de la creación de toda una nueva infraestructura de producción, almacenamiento y transporte que nos permita sacar el máximo provecho de las condiciones naturales que posee Chile”, afirma Marcelo Villagrán, director de ProChile en los Países Bajos y encargado de hidrógeno para Europa.


“El desarrollo de esta nueva industria es un gran reto que requiere importantes inversiones industriales y desarrollos tecnológicos. Trabajar de la mano con los actores europeos es fundamental para atraer inversionistas y desarrolladores, pero también para asegurar que se cumplirán con los estándares y certificaciones necesarios para la futura exportación de hidrógeno verde y sus derivados”, continúa Villagrán.


Según Monica Swanson, Senior Business Manager, Hidrogeno Internacional, del Puerto de Róterdam, ”la Estrategia Nacional Holandesa de Hidrógeno considera la importación y por tal razón estamos desarrollando la infraestructura necesaria para recibir y distribuir energías limpias en toda Europa. Pero además, queremos vincular a los principales actores y establecer alianzas para promover proyectos ligados a la producción y apoyar así a nuestros futuros proveedores. Chile es un país con un gran potencial, específicamente en la producción de hidrogeno verde y sus derivados como el amoniaco verde, el metanol y los combustibles sintéticos. Estamos convencidos que el país podrá convertirse un proveedor clave de las fuentes de energía del futuro, capaz de satisfacer una parte sustancial de la demanda esperada en Holanda y los otros países de Europa”.


Green Hydrogen Summit 

En complemento de Misión H2, del 17 al 23 de enero tendrá lugar la cuarta versión del Green Hydrogen Summit organizado por Corfo, la agencia de desarrollo económico del Gobierno de Chile. 


El evento que se realizará en modalidad virtual, espera reunir más 5 000 personas de diversas partes del mundo, principalmente relacionados al desarrollo de proyectos de producción de hidrógeno verde en América Latina. 


El 19 de enero tendrán lugar las dos actividades centrales, una sesión plenaria y un foro, junto con una rueda de negocios. Los demás días se realizará una feria tecnológica virtual y un encuentro para estudiantes y jóvenes profesionales del sector.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA