Tecniberia ha celebrado su tradicional evento de fin de año el pasado día 16 de diciembre. Debido a la actual situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo, ha contado con un formato virtual y se ha retrasmitido en directo con un amplio respaldo institucional y empresarial.
El presidente de la Asociación, Pablo Bueno, ha destacado que a pesar de que el sector ha tenido que enfrentarse a un año 2021 especialmente complicado, cierra el ejercicio consiguiendo que se reconozcan los servicios de la ingeniería como servicios de carácter intelectual, se prohíba la subasta electrónica y las adjudicaciones por precio, en la más reciente resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) esta misma semana.
Bueno ha hecho un llamamiento al apoyo de todas las empresas del sector y a la solidaridad para conseguir que España sea un lugar atractivo para ejercer la profesión, mostrándose optimista de cara al futuro al señalar que “se empieza a observar un incremento en la licitación y una cierta evolución en los pliegos hacia unas formas de contratación más adecuadas a nuestros servicios”.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defiende la contribución de la Ingeniería a la recuperación económica
El acto ha contado con la participación de Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien ha defendido que la ingeniería siempre ha sabido encontrar soluciones a los problemas de su tiempo y que hoy está llamada contribuir con urgencia a un mundo más descarbonizado, verde, sostenible, digital e interconectado.
Ha continuado destacando la buena disposición de las empresas del sector para colaborar en la recuperación de España y participar en los proyectos que han de transformar la economía, afirmando que “las ingenierías han sido las mejores embajadoras de España en el mundo, repartidas por los cinco continentes. Canales, túneles, puentes, líneas ferroviarias y de metro, autopistas, desaladoras, proyectos urbanos, presas o depuradoras, llevan vuestro sello”.
Por su parte, la presidenta de Adif, Maria Luisa Domínguez, ha declarado que “la ingeniería española se encuentra en un gran momento y una buena muestra la tendremos la próxima semana, con la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia”.
La presidenta ha añadido que “no se trata solo de un hito para esa comunidad autónoma y para el ferrocarril, sino también para la ingeniería española”. Ha defendido que “el rigor y la calidad de la ingeniería son elementos clave para sustentar la transformación”, además de valorar muy positivamente las propuestas que ha presentado Tecniberia en el marco del Plan de Recuperación.
La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, asegura que el rigor y la calidad de la ingeniería son elementos clave para guiar la transformación del país
Durante la clausura, el presidente de la patronal ha agradecido el respaldo institucional al contar con la ministra Sánchez y la presidenta de Adif. Ha recordado además que en estos momentos resulta prioritario para la asociación, seguir colaborando estrechamente con las administraciones y con las empresas del sector, para buscar aprovechar las oportunidades que se vislumbran y en los ámbitos en los que la Ingeniería está especialmente preparada.
Como cierre, la secretaria general, Araceli García, ha presentado a los ganadores del concurso infantil de Navidad 2021, que han diseñado las postales con las que la entidad felicitará las fiestas y en las que destacan elementos relacionados con la tecnología, la ingeniería y el diseño.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios