SMA Solar Technology AG (SMA) suministrará la tecnología de sistemas para la construcción de un sistema de baterías con un potencial total de 117 megavatios que la compañía RWE llevará a cabo en sus sedes de Lingen y Werne.
El proyecto de almacenamiento permitirá importantes servicios de gestión de red, que son necesarios para mantener su estabilidad, incluso en el caso de la producción de energía renovable, donde la inyección de corriente presenta grandes fluctuaciones.
El suministro se enfocará en la integración y el control óptimo de la carga y descarga de los 420 racks de baterías de iones de litio de la central de acumulación. En total se utilizarán 47 inversores de batería Sunny Central Storage UP 3450.
Con una potencia de hasta 3960 kVA en tensiones de sistema de CC de hasta 1.500 V, el SMA Sunny Central Storage UP permite una planificación más eficiente y flexible de la planta en centrales de acumulación.
Además, gracias a su amplio rango de tensión de CC, es compatible con la mayoría de las tecnologías de baterías.
Sebastian Seidl, Head of Project Sales en SMA , señala que “nos alegra enormemente poder aportar nuestra tecnología y nuestra experiencia a este proyecto revolucionario. Las soluciones de SMA se utilizan en los proyectos de almacenamiento de mayor envergadura y más exigentes a nivel técnico a lo largo y ancho del mundo, ya sea en América, en Europa o en Australia. No en vano, siempre podemos recurrir a nuestra dilatada experiencia, acumulada durante décadas, y a nuestro alto grado de competencia en sistemas en beneficio de nuestros clientes, incluso cuando se trata de exigencias y planteamientos totalmente nuevos”.
Para Andrea Hu-Bianco, CEO de RWE Battery Solutions GmbH,“los sistemas de baterías son una pieza importante de cara al éxito de la transición energética. Ayudan a compensar las fluctuaciones en la red pública, las cuales aumentan a medida que lo hace el porcentaje de energías renovables. Nuestro proyecto establece nuevos estándares y muestra cómo podemos aportar aún más flexibilidad al mercado mediante la conexión inteligente de la potencia de las baterías con las centrales hidroeléctricas de pasada”.
“Con SMA contamos a nuestro lado con un fabricante experimentado con el que ya llevamos varios años colaborando. Esto, sumado a nuestro saber hacer en el mercado, nuestros conocimientos sobre sistemas, nuestra competencia técnica y nuestra experiencia en el funcionamiento de plantas, nos permitirá hacer realidad uno de los sistemas de baterías más grandes e innovadores de Alemania y gestionarlo con total fiabilidad”.
Una vez finalizado el proyecto, no solo verá la luz una de las mayores centrales con sistemas de baterías de Alemania, sino además una de las más innovadoras y es que los sistemas de baterías se acoplarán virtualmente a las centrales hidroeléctricas de pasada de RWE situadas a lo largo del río Mosela.
Elevando o reduciendo el caudal en estas plantas, RWE puede suministrar potencia adicional a modo de energía de regulación y aumentar así nuevamente la potencia total de las baterías en torno a un 15 %.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios