En el mundo actual, la energía juega un papel cada vez más importante. Por eso, hoy en día el desarrollo de instrumentos que permitan ahorrar energía son aportaciones muy prometedoras tanto para la industria como para el medio ambiente.
Es el caso del nuevo módulo de sensor MTF-1 de Wika, un producto desarrollado especialmente para el ahorro de energía. Gracias al bajo consumo de energía básica y a los rápidos tiempos de conexión, la señal digital I2C transmite los datos de forma extremadamente eficiente.
Está equipado con una función de reposo que reduce el consumo de energía. Esto hace que el módulo sea especialmente adecuado para las soluciones que funcionan con baterías, garantiza largos ciclos entre cambios de batería y, por tanto, reduce los costes de mantenimiento.
Además, puede integrarse fácilmente en una gran variedad de aplicaciones. Es flexible y puede adaptarse fácilmente gracias a la configuración individual de la conexión de proceso y la conexión eléctrica.
El MTF-1 proporciona datos precisos y fiables para aplicaciones con presiones de hasta 1.000 bar. El valor de la presión se procesa digitalmente en el módulo y se emite como señal digital o analógica normalizada.
Para evaluar el estado del sensor, en muchas aplicaciones es útil una indicación de temperatura. Gracias al protocolo digital I²C, paralelo a la señal de presión, el modelo MTF-1 proporciona un valor orientativo de la temperatura en el módulo del sensor, que puede utilizarse para la supervisión del estado del instrumento.
Por su mantenimiento preventivo y basado en el estado, la vida útil puede prolongarse considerablemente y las reparaciones pueden planificarse con antelación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios