Los materiales líquidos fotocurables se utilizan en muchos procesos de impresión 3D en la industria de tecnología médica, sobre todo en odontología.
Sin embargo, el procesado y suministro de estos complejos materiales compuestos de alta viscosidad presentan un reto considerable a la tecnología de bombas.
En este contexto, la compañía DMG Dental-Material GmbH, con sede en Hamburgo, Alemania, ha optado por la bomba sinusoidal Certa, fabricada por MasoSine, una división del grupo Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG).
Este equipo de alto rendimiento y desplazamiento positivo no solo protege los materiales de alta viscosidad y los entrega de manera eficaz, sino que su limpieza y mantenimiento son, además, sencillos.
DMG Dental-Material Gesellschaft mbH es un fabricante de material dental de alta calidad con presencia en más de 90 países. En 2017, presentó la gama LuxaPrint de resinas líquidas fotocurables para la impresión dental en 3D cubriendo, así, muchos campos de aplicación en protésica aditiva digital, desde moldes dentales individuales de impresión hasta férulas oclusales.
Dicha gama tiene una amplia variedad de usos distintos en protésica aditiva digital, desde moldes dentales individuales de impresión hasta férulas oclusales (© DMG)La gama de resinas LuxaPrint se suministra en diferentes tamaños para su facilidad de manipulación y, hasta hace poco, se utilizaban bombas de dosificación para manipular cantidades más pequeñas. No obstante, era necesario un método alternativo para rellenar botellas más grandes y aumentar la capacidad de dispensación.
Para ello, se diseñó una nueva estación de llenado con la bomba sinusoidal MasoSine Certa de WMFTG teniendo esto en cuenta. Esta bomba permite, además, que los materiales de impresión 3D se repartan según se suministran, un paso fundamental para evitar que las piezas del componente se separen.
Con viscosidades de material hasta 10.000 mPas, la bomba tiene que aplicar niveles de succión suficientemente altos. La transferencia del producto con el mayor cuidado posible tiene una importancia especial ya que unos picos drásticos de la pulsación podrían reducir la precisión de la válvula de llenado y causar, con ello, una carga lenta o un llenado excesivo caro.
Los productos son, además, especialmente sensibles, en algunos casos son productos médicos de clase IIa, por lo que es importante protegerlos de fuerzas de cizallamiento fuertes durante el proceso de bombeo.
Por este motivo, DMG seleccionó la bomba sinusoidal Certa, una bomba de desplazamiento positivo innovadora con un rotor sinusoidal en su corazón.
La misma estación gestiona diferentes productos LuxaPrint, por lo que la bomba también tenía que ser capaz de asumir cambios frecuentes de producto y tener una limpieza y mantenimiento rápidos y sencillos. La elección evidente era recurrir, de nuevo, a Watson-Marlow, puesto que DMG ya utilizaba otros productos WMFTG para manipular volúmenes más pequeños.
La bomba Certa tiene certificación EHEDG EL clase I Aseptic y 3A y se puede limpiar de manera rápida y sencilla mediante procesos de limpieza in situ (CIP) y esterilización in situ (SIP).
En este sentido, las bombas sinusoidales tienen muchas ventajas sobre otros tipos de bombas como, por ejemplo, las bombas de pistón rotativo, cuando se trata de realizar un desmontaje y limpieza manuales.
Una bomba sinusoidal tiene un solo rotor, un eje y una junta, así que el número de piezas en contacto con el producto se minimiza.
Por ello, se puede desmontar y limpiar con mucha más facilidad y rapidez. Además, este diseño utiliza mucha menos energía que otras bombas de desplazamiento positivo similares.
Estas bombas se pueden utilizar en procesos asépticos ya que son herméticas ante bacterias y no precisan de ninguna conexión adicional de vapor. Las bombas Certa son autocebantes y proporcionan orientaciones de puerto autodrenable si es necesario.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios