La compañía Festo, suministradora de soluciones de automatización industrial y formación tecnológica, cumple 50 años de actividad en nuestro país.
Fue en 1971 cuando abría sus primeras instalaciones en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para “aproximar la tecnología a las empresas a través de la automatización y la formación de las personas”, según la propia empresa, que nacía entonces como una empresa familiar con una filosofía centrada en poner a las personas en el centro de la actividad.
Por entonces, Festo contaba con una plantilla de poco más de 10 trabajadores en España. A lo largo de los años, el equipo humano ha ido creciendo al mismo tiempo que han ido incrementando sus capacidades de generar soluciones tecnológicas para el sector industrial.
Festo ha centrado sus esfuerzos en la modernización de sus instalaciones en el Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y la creación de nuevos espacios, como el Festo AutoMotion Center ubicado en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta en 2014. En 2017 dio un paso más en su expansión territorial con la participación en el Clúster con Portugal, llegando a los 90 puntos de distribución oficiales y los 175 profesionales.
El compromiso de Festo en materia de I+D se compagina con la voluntad de atraer, retener y crear talento en España. Por eso, dedica cerca del 1,5% de su facturación a la formación y el aprendizaje profesional.
Por este motivo, durante sus cinco décadas de vida, Festo España se ha esforzado en “poner a las personas en el centro, estimulando el talento, promoviendo una comunicación honesta y descentralizando las decisiones”, afirma Xavier Segura, director general de Festo España y Portugal.
Durante su trayectoria, la compañía ha mostrado un firme compromiso con la formación. Ejemplo de ello es la creación de Festo Didactic, una plataforma de formación técnica que ha instruido a numerosos profesionales en España desde su creación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios