Reproducimos las palabras de la directora general de Expoquimia, Pilar Navarro, con las que nos propone encontrarnos físicamente de nuevo en una nueva edición de la feria, que tendrá lugar del 14 al 17 de septiembre en Barcelona.
“Como bien sabes, hemos estado trabajando intensamente estos últimos meses en nuestra dimensión digital con los eventos Unprecedented, en los que hemos reunido a más de 16.000 profesionales del sector industrial gracias a vuestras iniciativas, al contenido y a la capacidad de networking. Con esto, hemos conseguido crear ‘nuestra comunidad’. ¡Gracias por contribuir a ello!
Así, nos hemos transformado en la primera plataforma digital industrial referente en los sectores de aplicación de la economía esencial. Muchas gracias por ayudarnos a crecer y a evolucionar para poder potenciar aún más el mercado.
Tenemos muchas ganas de vernos. Es momento de perfilar lo que será la parte física del desarrollo del salón en septiembre del 2021. No somos ajenos a la incertidumbre en la que estamos envueltos, por la incierta evolución de la pandemia. Pero quiero trasladarte el firme compromiso del sector por que nos volvamos a ver físicamente en septiembre.
Me complace asimismo informarte de que seremos la primera feria de carácter industrial en celebrarse en toda Europa, después de estos largos meses de aislamiento. Ello ofrece una enorme oportunidad para la competitividad de nuestra industria, así como una ventana para la atracción de capital extranjero.
Para ello, tengo el placer de anunciarte, en exclusiva, la puesta en marcha de una iniciativa donde estamos dando voz a todas las empresas, instituciones y compradores más relevantes para el sector, que están confirmando su asistencia al evento de septiembre.
La hemos denominado #NosVemosEnEXPOQUIMIA. Estamos seguros de que la calidad, relevancia e impacto de estas declaraciones ayudarán a reforzar las ganas de vernos.
No cabe duda de que será muy útil para implicar a todos los agentes clave de nuestro ecosistema, con los que poder activar vuestra actividad comercial y volver, poco a poco, a una reactivación económica.
Finalmente, no quería perder la oportunidad de recordarte todas las medidas y protocolos de seguridad que Fira de Barcelona ya ha implantado para garantizar que todos nuestros encuentros se celebran con las máximas garantías para todos.
Juntos contribuimos al desarrollo del sector. Me alegra enormemente que nos hayas elegido como compañeros de viaje”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios