Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevo impulso a la producción de materiales circulares

Por parte de Repsol, Axens y el IFPEN
Repsol oficinas
Repsol, Axens y el IFPEN, comprometidos con el impulso del reciclaje químico de plásticos, han unido esfuerzos para desarrollar y patentar un novedoso proceso denominado Rewind Mix.
|

Repsol, Axens e IFP Energies Nouvelles (IFPEN), instituto francés de reconocido prestigio en investigación y formación en el ámbito de la energía, han desarrollado y patentado un novedoso proceso que mejora el reciclado químico de los residuos plásticos e impulsa la producción de materiales circulares.

 

Gracias al nuevo proceso Rewind Mix es posible eliminar las impurezas de los aceites de pirólisis procedentes de plásticos usados, como el silicio, el cloro, las diolefinas y los metales, permitiendo así su utilización directa como materia prima y sin necesidad de dilución en las unidades petroquímicas existentes.

 

La pirólisis es una de las vías más prometedoras para el reciclado químico de los residuos plásticos que de otro modo acabarían incinerados o en el vertedero, y permite la producción de plásticos reciclados de calidad alimentaria y con baja huella de carbono. Este nuevo proceso de mejora del aceite de pirólisis posibilita su utilización masiva como materia prima en los procesos existentes.

 

El reciclado químico es actualmente una de las soluciones más innovadoras y complementa al reciclado mecánico. Las poliolefinas procedentes de la petroquímica representan hoy en día cerca de la mitad de la producción mundial anual de plástico, que se sitúa en unos 400 millones de toneladas, y su reciclado es uno de los principales objetivos. 


En la actualidad, el reciclado mecánico se enfrenta a limitaciones debido a la calidad de la materia prima (mezcla de distintos polímeros y elevado contenido de impurezas), lo que afecta directamente a la calidad del producto reciclado y a sus posibles aplicaciones, en particular en el uso alimentario.

 

Plan de desarrollo tecnológico

El proceso Rewind Mix ha sido desarrollado en el Repsol Technology Lab y en las instalaciones del IFPEN mediante la realización de un exigente plan de desarrollo tecnológico. 


El plan ha incluido pruebas en plantas piloto con diferentes tipos de aceites de pirolisis, definiendo las condiciones exactas en las que operará la futura planta industrial que podrá integrarse en las unidades petroquímicas.

 

El nuevo proceso se basa en los catalizadores probados industrialmente de Axens y en la amplia experiencia de los tres socios en el campo de la industria petroquímica. Los socios estudiarán la primera aplicación del nuevo proceso en una instalación industrial de Repsol mientras que Axens comercializará la tecnología mediante la concesión de licencias.

 

Repsol tiene una larga trayectoria en la aplicación de la circularidad en sus productos. En 2015 fue la primera compañía en utilizar a escala industrial el aceite procedente del reciclado químico de residuos plásticos no aptos para el reciclado mecánico convencional, concretamente en su Complejo Industrial de Puertollano. En 2019, Repsol comenzó a comercializar poliolefinas circulares bajo la certificación ISCC PLUS. 


La compañía apuesta por la economía circular como uno de los principales pilares para transformar sus complejos industriales en grandes polos multienergéticos, capaces de utilizar diferentes tipos de residuos y convertirlos en productos de baja huella de carbono. 


En la presentación del Plan Estratégico 2021-2025, Repsol anunció su ambición de utilizar cuatro millones de toneladas de residuos al año, además de reciclar el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas para 2030.

 

El IFPEN es un importante centro de investigación comprometido con la innovación para transformar el sector energético y apoyar un mix energético sostenible. En el campo de los procesos de reciclado de plásticos, el IFPEN responde a las crecientes expectativas de la sociedad en la reducción de los residuos plásticos, en línea con las políticas públicas y el compromiso de la industria del plástico. 


El enfoque estratégico del IFPEN combina el reciclado de residuos plásticos con soluciones sostenibles para maximizar los productos químicos renovables de base biológica con el fin de alcanzar el objetivo a largo plazo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector derivado. 


Además, cuenta con una larga experiencia en el desarrollo de procesos, desde la escala de laboratorio hasta la de demostración.

 

Axens es un grupo tecnológico comprometido con el desarrollo de soluciones innovadoras para la economía circular. Basándose en su experiencia en procesos similares en la industria del refino de petróleo, ha diseñado el esquema del proceso industrial de Rewind Mix y será el licenciante exclusivo de este proceso


Rewind Mix será el primer proceso comercial de la familia Rewind, y le seguirá en 2022 Rewind PET para el reciclaje de todo tipo de residuos de PET (polietilen-tereftalato). 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA