Kepler ha obtenido su patente 'Proceso y planta de tratamiento microbiológico de contaminantes bifenilo y óxido de difenilo procedentes de aceites térmicos'.
Fruto de su esfuerzo por innovar, la compañía acaba de obtener la concesión de la patente P 201831210 titulada 'Proceso y planta de tratamiento microbiológico de contaminantes bifenilo y óxido de difenilo procedentes de aceites térmicos.
En ella, se recogen las características de una planta de tratamiento microbiológico para aguas contaminadas con bifenilo y óxido de difenilo, dos hidrocarburos aromáticos que constituyen lo que se conoce como aceite térmico.
El aceite térmico es utilizado en las plantas termosolares para vehicular el calor desde los colectores de los espejos cilindro-parabólicos a un cambiador de calor que genera el vapor necesario para finalmente producir electricidad en una turbina.
La planta consta de dos unidades de tratamiento, un reactor de lecho móvil en el que se elimina el 90% del aceite térmico disuelto en el agua y una segunda unidad formada por dos filtros de carbón activo en el que se elimina el 9,9% restante del contaminante.
El efluente obtenido abandona la planta con concentraciones inferiores al propio límite de cuantificación del laboratorio (bifenilo y óxido de difenilo < 10 µg/l).
La planta es modular, compacta y transportable, hecho que facilita y agiliza los trabajos de montaje y desmontaje en el área de trabajo, dejando el emplazamiento tal y como estaba al finalizar la descontaminación.
Esta patente pone de manifiesto la sostenibilidad técnica, económica y ambiental de la biorremediación como estrategia de descontaminación de hidrocarburos aromáticos como el bifenilo y el óxido de difenilo.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios