Covestro ha participado hoy en la 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), el gran reencuentro del sector ambiental celebrado del 31 de mayo al 3 de junio en el recinto ferial de Ifema (Madrid).
En dicho marco, Álvaro Iglesias, segundo director de la planta de MDI de Covestro en Tarragona, ha participado como ponente en la mesa redonda “Futuro y presente del plástico”, ubicadadentro del Eje de Residuos.
El experto ha presentado la tecnología de CO2 de su compañía mediante la cual la convierte el gas de efecto invernadero CO2 en una materia prima útil en los procesos de producción, lo que le permite ahorrar una quinta parte del petróleo crudo, el material convencional en el sector químico.
La tecnología de CO2 permite a la compañía obtener un producto denominado cardyon, un poliol compuesto por un 20% de CO2 que actualmente ya se está comercializando y que se emplea en productos tan cotidianos como colchones, fibras textiles y pavimentos deportivos. Una de sus últimas aplicaciones ha sido en sectores tan pioneros como el de la automoción, la construcción y el deporte.
En esta ocasión, el CONAMA se ha centrado en la recuperación verde y en cómo abordar la transformación del modelo económico y social actual a un modelo más sostenible basado en la circularidad y la protección del medio ambiente.
En concreto, el evento aborda temas tan diversos y necesarios como la transición energética, la transformación de las ciudades para hacerlas más humanas, los impactos ambientales y sociales del comercio electrónico, el problema de los residuos textiles o la rehabilitación energética de las viviendas para que éstas sean más habitables y saludables.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios