Esta semana Kepler participa en la Conferencia Internacional sobre Gestión y Rehabilitación de Áreas Contaminadas (CIGRAC 2020⁺¹) con la presentación por parte de Cynthia Alcántara de uno de los últimos proyectos ejecutados en el área de biorremediación.
Dicho trabajo lleva por título 'Applying the Landfarming Technique to remediate a large amount of soil contaminated with termal oil' (aplicación de la técnica de landfarming para remediar una gran cantidad de suelo contaminado con aceite termal).
CIGRAC 2020⁺¹ está organizada por AECSAS (Asociación Técnica para el Estudio de la Contaminación de Suelos y Aguas Subterráneas), LNEC (Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil) y OE (Colegio de Ingeniería Geológica y Minera de la Orden de Ingenieros).
Tiene como objetivo promover la difusión de conocimientos prácticos y científicos, el intercambio de ideas y buenas prácticas en la gestión sostenible de tierras contaminadas, abordando temas que van desde la investigación y evaluación de sitios contaminados, el análisis de riesgo a la salud humana y el medio ambiente, incluidas las tecnologías de tratamiento y remediación, a los temas de rehabilitación, cambios de uso, desactivación, aspectos legales y responsabilidad ambiental y de seguros.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios