Technip Energies acaba de entrar en la cotización del mercado regulado de Euronext en París. De este modo, la ingeniería inicia su andadura como empresa independiente especializada en el campo de la transición energética.
Según fuentes de la compañía, “la nueva identidad es a la vez un homenaje a un nombre reconocido y respetado que representa unos sólidos cimientos construidos a lo largo de 60 años de operaciones exitosas como es Technip, seguido de un reflejo de su visión para ir más allá y acelerar el camino hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono: Energies”.
Especializada en gas natural licuado (GNL), hidrógeno y etileno, y con un fuerte posicionamiento en áreas clave de crecimiento, como la química sostenible y la gestión del CO2, Technip Energies “es fundamental para la transición energética y está preparada para afrontar los retos energéticos de hoy y de mañana”.
En opinión de Arnaud Pieton, CEO de Technip Energies, la entidad “es una fuerza motriz para afrontar el reto de la transición energética que nuestra industria y nuestro mundo necesitan abordar. Creemos que el futuro de la energía está definiendo la forma del mañana. Y tenemos un papel importante que desempeñar en línea con nuestra misión de diseñar y ofrecer soluciones energéticas de valor añadido".
Technip Iberia, S.A.U. está integrada dentro de Technip Energies y se desarrollará con la misma estrategia con el objetivo de liderar la transición energética.
Por su parte, el director general de la filial española, Ángel Alejandre, afirma que “estamos muy ilusionados con esta etapa y convencidos de que junto a nuestros clientes aceleraremos la transición hacia una industria más verde. Nuestra historia de más de 60 años y nuestras capacidades demostradas a lo largo de todo este tiempo nos consolida como un actor principal para afrontar los nuevos retos del presente y el futuro”.
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...
Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...
La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.
El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.
Comentarios