Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Mobile Water Services

Servicio de plantas móviles para emergencias e imprevistos

Veolia trailer 8
|

Veolia dispone de equipos móviles de rescate hídrico, que consisten en plantas de tratamiento de agua sobre ruedas, listas para entrar en acción y estar plenamente operativas en plazos de tiempo récord para suministrar agua desmineralizada en caso de situaciones de emergencia o paradas planificadas en la industria petroquímica.


A principios de 2020 se produjo una explosión en una empresa química en el polígono Sur de Tarragona. Un accidente que, además de dejar tres víctimas mortales e importantes daños materiales, provocó que varias industrias del polígono tuvieran que parar su actividad a causa de los cortes en los suministros. Entre ellos destacó el abastecimiento de agua desmineralizada, una materia prima vital para que muchos complejos industriales puedan continuar con su actividad.

MWS  6 (1)


Ante la perspectiva de que el corte se pudiera prolongar por tiempo indefinido, la solución más eficiente fue recurrir a una herramienta temporal, flexible y eficiente para la producción del agua desmineralizada, una solución que evitaría las paradas en la producción. Se trata del servicio Mobile Water Services de Veolia Water Technologies, un servicio de plantas móviles que se convierten en verdaderos equipos de rescate industrial.


Mobile Water Services

Estos equipos móviles de rescate hídrico son plantas de tratamiento de agua sobre ruedas listas para entrar en acción y estar plenamente operativas en plazos de tiempo récord. 


Instaladas en camiones tipo container o plataformas preparadas para ponerse en ruta nada más desencadenarse la petición de auxilio, la flota de camiones está compuesta por diversas tecnologías, como ósmosis inversa, tecnología de filtración, de intercambio iónico para la desmineralización del agua, clarificación o descarbonatación (ACTIFLO™ y ACTIFLO™ Soft) o depuración biológica de efluentes mediante tecnología de lecho móvil (MBBR). Todo un catálogo de recursos que permiten hacer frente a un amplio abanico de demandas de auxilio. 


Además, la flota cuenta con tecnologías específicas para aplicaciones típicas de la industria química, como por ejemplo las plantas móviles equipadas con sistemas DAF (dissolved air flotation) para separación de aceites y grasas, o la tecnología MPP para la eliminación de hidrocarburos en aguas residuales mediante un lecho de polímeros macroporosos.

Su diseño modular permite combinar diversas configuraciones que hace posible afrontar, de forma inmediata y sin costosas adaptaciones, procesos para el tratamiento del agua de red, de pozo, aguas superficiales e incluso para el tratamiento de las aguas residuales.

Violia trailer 25


De igual forma, se trata de instalaciones muy flexibles que, según las necesidades, pueden trabajar en cadena para multiplicar su capacidad de tratamiento. De esta manera, se puede dar respuesta en cuestión de horas -el tiempo del desplazamiento por carretera- y de forma casi “a la carta” a la mayoría de las urgencias hídricas que puedan sucederse en las instalaciones industriales.


Paradas planificadas

En la industria petroquímica, estos equipos tienen mucho recorrido en lo referido al tipo de incidencia que pueden resolver. 


No en vano, uno de los mayores retos de este sector es cómo afrontar no solamente las incidencias imprevistas, fruto de acontecimientos inesperados, sino también los obligados tiempos de mantenimiento y paradas planificadas


De hecho, las refinerías suelen programar los cambios en ciclos de cuatro años, lo que implica una suspensión total de las actividades operacionales. Estas instalaciones también pueden verse abocadas a lidiar con inesperados cambios en el suministro de agua bruta, lo que implica igualmente la reducción del rendimiento. Ante situaciones como esta, Mobile Water Services proporciona un suministro continuo de agua en la cantidad y calidad requerida.


Tanto en unos casos –imprevistos- como en los otros –planificados-, estas situaciones pueden llegar a trastocar peligrosamente los planes financieros y de producción de las plantas, obligando a realizar reajustes de actividad a menudo onerosos y siempre complicados.  Las actuaciones programadas permiten flexibilizar la contratación de las plantas móviles mediante un "pago por uso" que pueden ayudar a mejorar la planificación financiera gracias a pagos predecibles y regulares que están cubiertos por el presupuesto operativo, eliminando la necesidad de nuevas inversiones en capital.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA