Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La AEQT debate sobre la oportunidad que tiene el territorio en el hidrógeno como vector energético

Aeqt jornada anual 26911
|

En el marco de la jornada anual de la AEQT, celebrada este año en formato virtual, se ha reafirmado el compromiso del sector petroquímico tarraconense con el territorio y su espíritu de mejora continua.


El objetivo del encuentro fue que las personas que forman el sector, los business partners de la AEQT, así como el territorio en general, conozcan el trabajo que se realiza desde la asociación para poner de manifiesto que el compromiso de la química con la seguridad, con la minimización de su impacto y la preservación del medio, con la excelencia operacional, con la competitividad propia y del territorio, y con el diálogo y la transparencia con el entorno, es máximo y prioritario.


La bienvenida corrió a cargo del presidente de la AEQT, Rubén Folgado, quien destacó que, gracias a su resiliencia, el sector químico ha sido capaz de sobreponerse a todos los obstáculos de este 2020.


Numerosos proyectos


Un repaso con protagonismo, por supuesto, para la gestión del Covid-19, que ha tenido un impacto sobre la mayoría de las comisiones. Pero donde también destacaron otros proyectos como la promoción por parte de la Comisión de Actividades Logísticas y Portuarias de un nuevo sistema de semi-remolque, el P-400, que puede revolucionar el transporte intermodal en España. El refuerzo de las políticas de diálogo y transparencia con el entorno por parte de la Comisión de Comunicación raíz del accidente del mes de enero. Las revisiones periódicas que la Comisión de Empresas de Servicios ha efectuado tanto sobre el sistema de Certificación en Seguridad como también sobre las Formaciones AEQT-AEST. O el trabajo de la Comisión de Energía para alcanzar, de una vez por todas, la regulación de las redes de distribución eléctrica cerrada en España.


Otra iniciativa destacada durante fue el proyecto OCS-Zero Pellet Loss, que persigue luchar contra la pérdida o derrame de microplásticos y acabar con su presencia en el medio.


El nuevo proyecto de formación en factor humano que pronto se pondrá en marcha desde la Comisión de Seguridad; la elaboración de una nueva encuesta por parte de la Comisión Sociolaboral que una vez más pone de manifiesto que las condiciones de trabajo y las políticas sociales de las empresas químicas en relación con sus colaboradores están muy por encima de la media; o la colaboración de la Comisión de Territorio en la elaboración de los planes urbanísticos de la Zona de Actividades Logísticas del Port de Tarragona, fueron otros de los retos expuestos.


Momento del hidrógeno


El debate y la reflexión giraron en torno a otro de los grandes asuntos en los que la AEQT está centrando sus esfuerzos últimamente: la transición energética y, en particular, el papel que jugará el hidrógeno.


A través de un diálogo entre Mariano Marzo, director de la Cátedra Fundación Repsol-Universitat de Barcelona de Transición Energética, y Emilio Palomares, director del Institut Català d’Investigació Química, se constató cómo esta transición energética es necesaria e inevitable y la química jugará un papel clave; y cómo, precisamente por eso, el Camp de Tarragona y su industria tienen una oportunidad.


En particular, los ponentes han coincidido en que el territorio tiene una posición privilegiada para convertirse en referente en cuanto al hidrógeno como vector energético, razón por la cual los diferentes agentes implicados están trabajando intensamente en el marco de la Plataforma Hidrogen Verd Catalunya Sud que lidera la Universitat Rovira i Virgili.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA