Novartis ha anunciado la firma de los contratos con Vivendi Environnement y Johnson Controls con los que establecerá una joint venture para los servicios de aprovisionamiento de energía y de recolección de desechos. Para hacerlo efectivo, se crearán dos nuevas compañías Valorec Services AG y Jhonson Controls IFM AG que comenzarán sus operaciones en enero del año 2001.
Según el acuerdo de outsourcing anunciado el pasado septiembre por Novartis, Vivendi Environnement se encargaría del suministro de energía y la eliminación de residuos, y Johnson Controls llevaría los servicios técnicos y de gestión de instalaciones.
Durante un período de transición de dos años, Novartis tendrá una participación minoritaria en cada una de las joint-venture creada con las compañías y se comprometerá a comprar unas cantidades garantizadas a ambas empresas por un periodo de siete años como anticipo de una reducción de costes. Todas las plantas y edificios seguirán siendo propiedad de Novartis.
Valorec Services AG será la responsable del suministro de energía de las cuatro fábricas de Novartis en Basilea (Suiza) y también de la incineración de los resisuos y solventes, el reciclaje de los solventes y la incineración de los residuos peligrosos. Tendrá una plantilla de unos 300 empleados.
Johnso Controls IFM AG se encargará de todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de los edificios, las plantas de producción y laboratorios, así como de todos los servicios técnicos. Serán unos 900 empleados los que se encargarán de estas áreas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios