Plastoquímica, empresa que lidera en España la tecnología y construcción de equipos e instalaciones de lavado de gases, ha puesto a punto una nueva gama de equipos lavadores de gases para aerosoles de “CRomo VI”, denominada “AS-Aerosep II/III”.
Estos equipos son capaces de asumir la reglamentación más estricta, y en concreto los límites de emisión e inmisión para el cromo hexavalente establecidos por la Agencia de Protección del medio ambiente (E.P.A) americana. Ésta ha reducido el cromo duro a 0,015 mg.Cr./m3 y el cromo decorativo a 0,010 mg.Cr./m3, frente a 1mg.Cr/m3 fijado por la “TA luft” clase II con anterioridad. Esta reducción viene provocada por la creciente alarma que se ha producido en las empresas del sector y las autoridades sanitarias y medioambientales, tanto las de España como las de la CE, ya que recientes investigaciones han demostrado que las emisiones atmosféricas originadas en los procesos galvánicos de “Cromo VI” producen un aumento significativo de cáncer pulmonar.
Estos lavadores son equipos de configuración horizontal, con tratamiento de los gases en 2 ó 3 rampas según los casos, y tiene su especificidad en la tipología del relleno capaz de retener y condensar con un alto rendimiento los aerosoles formados en los procesos de Cromo VI. Paralelamente, los fluidos retenidos son reciclados como aporte a los baños con recuperación del Cromo evitándose la necesidad de procesar su evacuación a través de la planta de tratamiento, lo cual proporciona economías significativas y ventajas medioambientales.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios