AMDPress.- Endesa ha iniciado en este mes de octubre las primeras pruebas en la planta de ciclo combinado de 400 megavatios (MW) que construye en San Roque (Cádiz), proyecto ejecutado a través de un contrato modalidad "llave en mano" adjudicado a la firma ABB Alstom Power y que supone una inversión total de alrededor de 300,506 millones de euros (50.000 millones de pesetas).
Estas pruebas consisten en la puesta en funcionamiento de distintos elementos, entre ellos, las turbinas, los ventiladores y las baterías. La planta tiene previsto comenzar a suministrar energía a la red en el primer semestre del próximo año, convirtiéndose así en la primera central de ciclo combinado que entrará en servicio en la península Ibérica. La central consta de dos grupos de generación de energía eléctrica con una potencia, para cada uno de ellos, de 400 MW, lo que significa un total de 800 MW de nueva potencia instalada, cuya propiedad corresponde por separado a Endesa y a Gas Natural SDG.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios