AMDPress.- la multinacional japonesa Kao Corporation, especializada en la fabricación de productos químicos, ha invertido 36 millones de euros (6.000 millones de pesetas) en la ampliación y mejora de sus plantas de Mollet del Vallés y Olesa de Montserrat (Cataluña).
En la fábrica de Olesa de Montserrat, dedicada a la producción de tensioactivos y compuestos para fragancias, Kao ha construido dos nuevas plantas. Una se destinará a la fabricación de MDJ (Metil Dihidro-jasmonato), aplicable a la elaboración de fragancias de gama alta y a diversas formulaciones en el mercado cosmético; y otra dedicada a la fabricación de resina OTB, componente necesario para la producción de toner de máquinas de alta resolución.
La construcción de estas dos plantas ha supuesto un incremento de 13 puestos de trabajo. Estas dos nuevas plantas fueron inauguradas el pasado 19 de abril por Jordi Pujol, presidente de la Generalitat de Cataluña; Josep Matarrodona, director general de Kao Corporation; Toshio Hoshino, el director de Kao en Japón, y el cónsul general en Barcelona, Hiroyuki Hiramatsu, además del alcande de Olesa, Joan Rota.
Por su parte, en la planta situada en Mollet del Vallés, dedicada a la fabricación de derivados oleoquimicos, Kao Corporation ha construido una nueva planta de destilación de aminas y ha ampliado la fábrica de lactomas.
Kao Corporation S.A fue una de las primeras empresas japonesas que apostó por ubicarse en Cataluña hace ahora 30 años. Actualmente, tiene una capacidad de producción de 100.000 toneladas y en el pasado ejercicio 2001 facturó 160 millones de euros (26,6 mil millones de pesetas).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios