AMDPRess.- La Red Española de Química Sostenible (REQS) se ha puesto en marcha. Su labor esencial es la de promover el desarrollo de procesos de producción y transformación que sean respetuosos con el medio ambiente. Además, su intención es la de convertirse en interlocutor válido para mediar entre la industria, las administraciones públicas y la sociedad.
LA REQS está formada por diez universidades y tres centros de investigación. La integran el Instituto de Tecnología Química de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Castilla La Mancha, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Valencia, el Institut Caralà d´Investigació Química, el Instituto de Química Orgánica del CSIC, la Universidad de Alicante, la Universidad Pública de Navarra y el Institut Universitari de Ciencia y Tecnología.
El próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la V Conferencia de Química Verde en Barcelona, la REQS presentará su programa de Doctorado Interuniversitario con Mención de Calidad sobre Química Sostenible, pionero a nivel mundial y único de estas características en Europa.
Para más información sobre la Conferencia puede consultarse la página web del Institut de Ciència i Tecnología (IUCT), organizador del evento. Concretamente este año los organizadores han ampliado el programa como resultado del importante incremento de la actividad de I+D en química sostenible. El acto de inauguración correrá a cargo de Francisco Belil, presidente de la Federación Empresarial de Industria Química (Feique).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios