AMDPress.- Mycsa, Mulder y Co, S.A presentó el pasado viernes, 18 de febrero, a la prensa, sus nuevas instalaciones de Loeches (Madrid), que cuentan con una superficie de 16.500 m2 divididos en dos centros: logística (con un solar de 11.500 m2) y un taller para trampillas y grúas autopropulsadas (1.650 m2 construidos sobre un solar de 5.000 m2). A esto se suman las instalaciones de Elesa, taller que forma parte del grupo y que cuenta con un solar de 9.000 m2 y superficie construida de 1.800 m2. Cabe destacar que el acto contó con la participación del presidente de Mycsa, Hans G. Mulder, y el director de Marketing, Enrique Rodríguez Jiménez.
Respecto a los datos económicos de 2004, Mulder explicó que “Mycsa, con crecimientos anuales por encima del 15% durante los últimos años, que está por encima de la media del mercado, alcanzó una facturación de 127 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,2% en un año. Además, conseguimos mejorar nuestro margen operativo”.
De hecho, la empresa comercializó en el pasado ejercicio un total de 2.400 grúas sobre camión y 2.650 plataformas elevadoras Zepro. Además, según destacó Mulder, “Palfinger consolidó en 2004 su primacía en equipos de elevación de cargas, obteniendo un crecimiento en el EBITDA del 43,2%. Esta marca busca ampliar su gama de productos y a finales de 2004 adquirió la compañía alemana de plataformas elevadoras Bisón Stematic, que ha pasado a denominarse Bison Palfinger”.
En cuanto al taller, cabe resaltar que “ya está a pleno rendimiento y ha supuesto la inversión de dos millones de euros”. La compañía prevé, en una segunda fase, modernizar sus instalaciones centrales de San Fernando de Henares, donde se encuentran el Departamento Comercial, repuestos, servicio técnico, administración y centro de formación.
Finalmente, Mulder anunció en el acto que Mycsa acudirá a la próxima edición de Smopyc 2005 para presentar su nueva gama de productos. En este sentido, destacó que “nos presentaremos como la empresa con la mayor gama de equipos para la elevación de cargas, con la nueva gama de grúas Palfinger, las grúas todo terreno Faun y las grúas de celosía Sennebogen. Además, Pal-Lift expondrá también la gama más amplia en plataformas elevadoras de personal”. Junto con estas novedades, se expondrá la nueva adquisición de Mycsa, las plataformas elevadoras Bison Palfinger que permiten alturas de trabajo de hasta 60 metros.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios