AMDPress.- Selenis Holding, propietaria de Selenis y Aussapol, ha aceptado la oferta de compra presentada por La Seda de Barcelona, que de esta forma contará también con plantas de producción en Portugal e Italia.
El valor de los activos se ha cifrado en 140 millones de euros y el precio de la oferta será el resultante de deducir de dicho importe la deuda financiera neta.
Precisamente con el objetivo de mejorar la liquidez y realizar la adquisición de estos activos, La Seda aprobó en la última junta de accionistas una captación de recursos por valor de 120 millones de euros instrumentalizados en dos operaciones. Una de ellas es una emisión de obligaciones convertibles en acciones por valor de 47,5 millones de euros, que finalizó el pasado 4 de agosto al ser cubierta en su totalidad en el primer periodo.
La segunda operación es una ampliación de capital por un importe de 72,4 millones de euros prevista para finales de año.
En cuanto a los resultados registrados en lo que va de año, La Seda de Barcelona ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 5,063 millones de euros en el segundo trimestre del ejercicio, lo que representa un incremento del 37% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según los datos aportados por la compañía, los efectos de la reestructuración industrial han propiciado una disminución del volumen de facturación en diez millones de euros, como consecuencia de la progresiva reducción de las fibras textiles tradicionales y el incremento en la producción de PET. El cash flow neto ha alcanzado los 10,4 millones de euros, cifra que representa un aumento del 22%.
Para el último semestre del año, La Seda tiene previsto ultimar el proceso de adecuación de la Unidad de Polimerización CPU2 para la producción de PET, así como la puesta en marcha de la nueva Unidad de Postcondensación Continua, que alcanzó su capacidad de diseño durante el mes de junio. Con esta nueva infraestructura, la Planta de Producción de El Prat de Llobregat dispone de una capacidad de producción instalada de polímeros PET y técnicos de 190.000 toneladas anuales.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios