AMDPress.- Endesa ha interpuesto un recurso de alzada ante el ministro de Industria, cuya procedencia señala la propia Comisión Nacional de Energía (CNE), contra las dos decisiones adoptadas el pasado martes, 8 de noviembre, por cinco de los nueve miembros de este organismo sobre la transmisión de instalaciones de distribución de gas desde Gas Natural SDG a dos filiales y en relación con la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
Endesa considera que la resolución de la CNE “se aparta de una manera insólita” de las decisiones adoptadas por este organismo regulador respecto de operaciones anteriores de parecida naturaleza. Según la eléctrica, la decisión de la CNE “conduce a que sean las actividades reguladas las que financien la operación en perjuicio de los consumidores e impone como condiciones lo que no son sino estrictas obligaciones legales”.
Los responsables de la eléctrica consideran igualmente que “el procedimiento seguido por la CNE ha sido manifiestamente irregular, denegando a Endesa el acceso a la mayor parte de la documentación existente, impidiendo la práctica de prueba y concediéndole el plazo mínimo legal para formular alegaciones”.
La primera de las dos decisiones de la CNE autoriza a Gas Natural la creación de dos sociedades filiales a las que se aportan las actividades reguladas de transporte y distribución de gas natural que hasta ahora desarrollaba la matriz.
En opinión de Endesa, “esta decisión de la CNE resulta sorprendente, ya que el regulador autoriza ahora la creación de sociedades constituidas hace más de un año y un traspaso de actividades ya consumado con anterioridad por Gas Natural, cuando lo cierto es las autorizaciones deberían haber sido previas”.
Por otra parte, la eléctrica asegura que la autorización, “que se adopta sin que se expliciten los criterios técnicos y económicos que la justifican, consagra el traspaso de más de 3.000 millones de euros de rentas reguladas con destino a otro tipo de actividades, fundamentalmente la financiación de la OPA”.
La segunda decisión adoptada el día 8 por cinco de los nueve miembros de la CNE autoriza la OPA de Gas Natural sobre Endesa de forma condicionada. Según Endesa, del examen de la resolución se deduce que la CNE “ha adoptado su decisión haciendo suyos los datos aportados por Gas Natural, la inmensa mayoría de los cuales si consideran 'reservados'”.
Así, en opinión de la eléctrica, “la CNE ha dado luz verde a una operación que afecta al 52% de las rentas reguladas de los sectores de gas y de electricidad basándose en los datos aportados en su mayoría por sólo una de las partes”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios