Proyectos Químicos Digital.- Ros Roca ha adquirido la empresa inglesa Dennis Eagle Group Limited (Dennis Eagle), con lo que se convierte en el primer fabricante y proveedor mundial de bienes de equipo para el medio ambiente. Con esta adquisición, la cifra de negocio de Ros Roca Group se sitúa cercana a los 600 millones de euros.
La operación se cerró la semana pasada en la capital del Reino Unido con la compra de las acciones a ABN AMRO Capital y Lloyds Development Capital Limited. Junto a Ros Roca, el equipo directivo de Dennis Eagle –que continuará al frente de la compañía- también se ha hecho con un porcentaje minoritario de las acciones. La compra de acciones se lleva a cabo con el respaldo de las entidades financieras ING Belgium, S.A. y Royal Bank of Scotland y con la asesoría de Garrigues e ING.
Dennis Eagle centra su producción en la fabricación de recolectores de residuos sólidos urbanos y chasis de camión. Es el líder del mercado británico y tiene una destacada presencia en los países del norte de Europa, especialmente los escandinavos. Cuenta con 580 empleados, tiene fábricas en Warwick y Blackpool y recientemente ha firmado licencias para introducir sus equipos en los mercados chino e indio.
La empresa británica es la única en Europa que produce tanto equipos de recogida como chasis para camión con lo que, tras la adquisición, Ros Roca mejorará el servicio al cliente al poder ofrecerle un producto integral a la medida de sus necesidades. Dennis Eagle también cuenta con una red de centros de asistencia por todo el Reino Unido y una filial de distribución en Francia.
La facturación de Dennis Eagle alcanzará en 2006 172 millones de euros y la previsión de beneficios antes de impuestos, intereses y amortizaciones (EBITDA) para el presente ejercicio 2006 es de 17,5 millones de euros.
Por su parte, con esta compra Ros Roca reafirma su intención de convertirse en un referente mundial en el sector de la ingeniería aplicada al medio ambiente. La multinacional leridana, que exporta sus bienes de equipo a más de 70 países, cuenta ya con estructura industrial propia en Alemania (Schörling) y Francia (Eurovoirie), ambas empresas adquiridas en 1992. El año pasado se hizo con el control de la portuguesa Resitul.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios