PQ Digital.- Storopack acaba de presentar sus nuevos palets Lightpallet, de un solo uso fabricados en poliestireno expandido (EPS) que, según la compañía, son ligeros de peso y tienen una gran capacidad de carga: la ejecución en las medidas estándar del europalet está diseñada con un peso de sólo 2,6 kg para una carga dinámica de hasta 600 kg.
“Estas cifras suponen una reducción en los costes de transporte y favorecen su empleo en el transporte aéreo. Como el EPS es un materia higiénico e inocuo y además resistentente al agua y a la mayoría de productos químicos, estos palets son especialmente adecuados para los sectores farmacéutico y alimentario”, añaden desde la firma.
El EPS tiene la ventaja de ser especialmente ligero. Se espuma granulado, consistiendo el producto terminado en un 98% de aire. Esto hace de Lightpallet, aseguran desde Storopack, un producto que, más allá de aplicaciones especiales para el transporte de cargas y mercancías, un producto que reduce los costes”.
Los productos se pueden recibir en las medidas estándar de 800x1.200 mm y de 400x600 mm. “Nuestra experiencia de casi cinco decenios de trabajo con EPS nos permite la producción del palet con una elevada precisión. Este palet contiene una estructura granular regular con una buena soldadura entre todas las celdillas”.
La asociación de referencia en seguridad industrial y sostenibilidad, Bequinor, participará un año más como entidad colaboradora en el III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
La sostenibilidad impulsa la transformación de la industria española: esta es una de las conclusiones están recogidas en el tercer capítulo, dedicado a la Sostenibilidad, del informe “Brújula Desde Dentro”, impulsado por ISS España.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Comentarios