PQ Digital.- La casa especializada en la fabricación de compresores de aire, Atlas Copco, ha constatado la calidad de sus compresores exentos de aceite de las gamas de centrífugos, uña, scroll y de tornillo con inyección de agua con los nuevos ISO 8573-1 Clase 0. Con estos certificados, la compañía puede ofrecer a sus clientes una amplia variedad de soluciones capaces de satisfacer todas las aplicaciones de aire comprimido donde sea vital una gran pureza del aire. Esta “Clase 0” es, según Atlas Copco, “resultado de un esfuerzo continuo en innovación que comenzó con la certificación de la gama de compresores de tornillo Z en 2006”, los primeros compresores del mundo certificados por TÜV con ISO 8573-1 Clase 0.
Las pruebas de los compresores fueron realizadas por el instituto Technische Überwachungs-Verein (Asociación para la Inspección Técnica, o TÜV) empleando los métodos de ensayo más rigurosos y simulando entornos industriales reales. TÜV no encontró rastro alguno de aceite en el flujo de aire de salida en ninguna de las condiciones de ensayo, condición imprescindible para las aplicaciones donde es importante disponer de un aire 100% exento de aceite como la elaboración de alimentos y bebidas, la fabricación y envasado de productos farmacéuticos, los procesos químicos y petroquímicos, la fabricación de semiconductores y componentes electrónicos, el sector médico, la pintura por spray en automoción, la industria textil y muchas más.
La contaminación, incluso por mínimas cantidades de aceite, en estas aplicaciones de aire comprimido donde la pureza es tan esencial puede dar lugar a lotes enteros de producción deteriorados, elevados índices de rechazo y devolución, así como el tiempo perdido de producción dedicado a descontaminar el sistema. Los compresores certificados con la Clase 0 eliminan los riesgos de contaminación por aceite así como los resultantes costes extras, impidiendo que el aceite entre en el proceso de producción.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios