PQ Digital.- Acciona Energía promoverá tres plantas de biomasa para la producción de electricidad en Castilla y León, con una potencia total de 55 MW y una inversión aproximada de 140 millones de euros. Una de las plantas está proyectada en Briviesca (Burgos), y podría estar en marcha en el segundo trimestre de 2009, las otras dos en Valencia de Don Juan (León) y Almazán (Soria), comenzarían a funcionar en el segundo semestre de 2010. Todas ellas contarán con participación del Ente Regional de la Energía (EREN) de Castilla y León.
La compañía cuenta ya con tres plantas de biomasa operativas en España que suman 33 MW. La más importante de ellas está ubicada en Sangüesa (Navarra) y cuenta con una potencia de 25 MW. Empezó a funcionar en pruebas en 2002 y produce 200 millones de kilovatios hora (KWh) al año mediante la combustión de 160.000 toneladas de paja.
La planta de Briviesca tendrá 15 MW de potencia y producirá 120 millones de KWh mediante la combustión de 98.000 toneladas de materia prima. La mayor parte de la materia prima provendrá de las provincias de Burgos y Palencia en torno a la planta. Para ello se suscribirán contratos a largo plazo con agricultores, cooperativas y profesionales del sector. Por su parte, la planta de Valencia de Don Juan, que supone una inversión de 55 millones de euros y producirá 200 millones de KWh, será la de mayor potencia con 25 MW.
Finalmente, la planta de Almazán se ha proyectado con 15 MW de potencia y tendrá una mayor variedad de materia prima para la combustión, que procederá de residuos forestales y agrícolas por un lado y cultivos energéticos. La planta supone una inversión de 42 millones de euros, y producirá 120 millones de KWh al año.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios