PQ Digital.- Dentro de la expansión de un complejo petroquímico de Ruwais, en Abu Dhabi (Emiratos Arabes Unidos), Técnicas Reunidas (empresa de ingeniería española que se dedica al diseño y construcción de plantas industriales de todo tipo y centrales de energía) ha firmado un contrato por importe de 1.390 millones de dólares (unos 1.074 millones de euros) para suministrar sistemas auxiliares e interconexiones de la ampliación, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El contrato se ha firmado con Abu Dhabi Polymers Company (Borouge), una joint venture entre Abu Dhabi Nacional Oil Company (Adnoc) y Borealis.
La firma supone convertir un anterior contrato por servicios de ingeniería a un proyecto con la modalidad de “llave en mano”. La compañía empezó a trabajar en este proyecto en el segundo trimestre de 2007.
Está previsto que, con la ampliación, el complejo petrolero de Ruwais triplique la capacidad de producción anual de poliolefinas hasta dos millones de toneladas, lo que permitirá a Borouge suministrar a sus clientes productos de elevadas prestaciones para un mayor y creciente rango de aplicaciones.
En los últimos veinte años, cerca del 70% de la facturación de Técnicas Reunidas corresponde a proyectos desarrollados fuera de nuestras fronteras. Esta actividad ha permitido una continuada y creciente labor exportadora de tecnologías propias, bienes de equipo y servicios españoles, todos ellos de alto valor añadido.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios