PQ Digital.- En materia de instrumentación, las principales características que los clientes buscan en los equipos son la versatilidad, facilidad de uso y que cuenten con conexión a un sistema de información. En este sentido, es importante que la sencillez y manejabilidad vayan acompañadas de instrumentos que midan el máximo de parámetros físicos y químicos.
De esta forma, se exigen instrumentos muy específicos para su aplicación que precisen poco mantenimiento y faciliten su integración en un sistema. Dependiendo también del sector, las necesidades son diferentes y es necesario un trato personalizado. Así, por ejemplo en alimentación lo esencial es el cumplimiento de las exigentes normas internacionales para garantizar la exportación de los bienes de equipo.
En otros sectores, como el químico y el petroquímico, se aprecia sobre todo la fiabilidad absoluta y la larga vida útil de los instrumentos. En este tipo de industrias se utiliza maquinaria que está en constante proceso de innovación, por ello es muy valorada la capacidad por parte del sector de instrumentación de ofertar soluciones específicas para cualquier aplicación por muy novedosa que sea.
En definitiva, las empresas dedicadas al sector de instrumentación tienen muy claro que están trabajando con sectores industriales de alto nivel de especialización. Así, sus servicios no pueden acabarse en el lanzamiento del producto, las compañías demandan prestaciones de calidad que engloben un espectro más amplio. Es por ello que uno de los servicios más valorados por el cliente es el servicio posventa.
Más información en la revista Proyectos Químicos Nº 1.194.
La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos.
El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...
Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...
La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.
El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...
El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...
Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.
Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial.
El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Comentarios