PQ Digital.- Las I Jornadas de Ingeniería del Agua (JIA 2009), que se celebrarán entre el 27 y 28 de octubre en Madrid, contarán con la presencia de seis miembros de ASAGUA (Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua). Serán Deisa, Elecnor, Joca Ingeniería y Construcciones, Passavant España, Tedagua y Veolia.
Las JIA 2009 servirán como punto de encuentro técnico de carácter multidisciplinar, facilitando el diálogo de los sectores implicados en temas de agua y, especialmente, entre la universidad, la empresa y la administración. En este foro, los asistentes podrán compartir experiencias, debatirlas y extraer conclusiones prácticas que permitan introducir actuaciones innovadoras en la materia.
En su primera edición, las jornadas abordarán cuestiones relacionadas con el agua y la ciudad, los usos y gestión del agua, las estructuras hidráulicas, la hidrología y la dinámica fluvial. Estos temas complementarán a los abordados en otros encuentros y congresos de Ingeniería del Agua celebrados regularmente en España. Además, cada jornada incluirá un tema monográfico que será tratado en profundidad y que en esta edición será “Agua y energía”.
El encuentro está organizado por CEDEX (Centro de Estudios de Experimentación de Obras Públicas) y el Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con la Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua y Capítulo Español de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidráulicas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios