PQ Digital.- El interruptor de nivel LBFS de Baumer incrementa su flexibilidad de aplicaciones al estar ya disponible en diferentes configuraciones Atex. Éstas permiten una medición del nivel segura en atmósferas de gas o mezclas de polvo en las que es posible una explosión como las que pueden darse en las industrias química, farmacéutica y de alimentación. Para las versiones Atex del LBFS, Baumer utiliza un diseño de protección extremadamente especializado.
Gracias a él pueden utilizarse las versiones Ex ta para polvo (zonas 20, 21 y 22) y Ex nA para gas (zona 2) sin barrera de Zener, ya que la carcasa ofrece toda la protección necesaria. Esto es muy rentable ya que normalmente todos los sensores para zonas con peligro de explosión exigen el uso de una barrera de Zener. Los certificados Atex cubren las zonas 0, 1 y 2 (gas), así como las zonas 20, 21 y 22 (polvo). Además la versión Ex ia para gas (zona 0 y 1) también permite una rápida instalación y un sencillo manejo.
Para esta versión, Baumer entrega el módulo de aislamiento PROFSI3 LS listo para ser utilizado. Éste ha sido especialmente diseñado para su uso con los interruptores de nivel de Baumer LBFS y LFFS. Con este módulo de aislamiento, a medida, el usuario puede poner el sensor en funcionamiento si tener que perder tiempo y esfuerzo eligiendo una barrera de Zener. El PROFSI3 LS puede funcionar tanto con corrientes continuas de entre 22 VDC hasta 120 VDC como con corrientes alternas de entre 90 VAC hasta 253 VAC.
El LBFS se basa en la tecnología de desviación de la frecuencia especialmente adecuada para medir de forma precisa tanto materias sólidas como polvos. Debido a que durante el tratamiento de estos materiales a menudo se producen nubes de polvo capaces de explosionar, las nuevas versiones Atex permiten una amplia gama de nuevas aplicaciones muy útiles, especialmente para los usuarios habituales del LBFS en las industrias química y farmacéutica.
Además, para los usuarios de la industria del petróleo y gas, de las centrales eléctricas, así como de la molinería, este nuevo interruptor de nivel también es de gran utilidad. Las versiones Atex del LBFS se pueden adaptar fácilmente a las necesidades de las más diferentes aplicaciones, ya que está disponible con una gran cantidad de conexiones de procesos, entre ellas: G½”, G3/4”, G1”, G½” higiénico, G½” para su montaje en distintas posiciones, M18x1 y G3/4 NPT. A petición hay otras conexiones disponibles. El interfaz intrínsecamente segura PROFSI3 LS protege gracias a su aislamiento galvánico la zona segura de la zona con peligro de explosión. El nivel detectado dentro de la zona con peligro de explosión se transmite a la zona segura con ayuda de un relé unipolar inversor de corriente.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios