PQ Digital.- Jorge Morales de Labra, miembro de la Junta Directiva de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), ha señalado recientemente en Valencia que “impulsar el autoconsumo solar por balance neto ayudará a reactivar la industria fotovoltaica y el protagonismo de las energías renovables, y a la vez permitirá a las familias ahorrarse las futuras subidas en el recibo de la luz”.
Morales de Labra ha participado en una de las sesiones de la jornada “Autoconsumo y balance neto: presente y futuro del sistema eléctrico”, organizada por Unef y celebrada en la cuarta edición de Egética-Expoenergética 2012, Feria Internacional de las Energías que tuvo lugar en Valencia entre el 29 de febrero y el 2 de marzo.
Entre las ventajas del autoconsumo solar, Morales de Labra ha subrayado “su generación distribuida (se produce cerca de donde se consume), gracias a lo cual incrementaría la eficiencia energética y atenuaría las pérdidas de energía en el transporte, un aspecto que cuesta cerca de 2.000 millones de euros anuales al sistema”.
El plazo de amortización de estas instalaciones de autoconsumo puede variar entre los ocho y los once años, en ambos casos menos de la mitad del promedio de vida de la instalación, lo que equivale a un elevado margen de rentabilidad a largo plazo, ya que la vida útil de estas instalaciones supera los 25 años.
La propuesta regulatoria que plantea Unef pasa por eximir de peajes, liberar los tamaños e incentivar fiscalmente las instalaciones de balance neto individual, para conseguir acortar plazos y que sean viables lo antes posible.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios