PQ Digital.- La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) se ha constituido recientemente como asociación, lo que, según los responsables de la agrupación, supone “un paso de gigante para la unificación de todo el sector fotovoltaico español”.
Tras erigirse como asociación, UNEF culmina el proceso de integración iniciado en septiembre de 2011, cuando se constituyó como federación que englobaba a las asociaciones fotovoltaicas de ámbito nacional. Desde la propia asociación indican que “durante estos meses de transición, UNEF ha conseguido establecerse sólidamente como representante e interlocutor del sector fotovoltaico español ante la Administración, ante el resto de actores del mundo energético y ante la sociedad española en general”.
Los socios fundadores de la nueva entidad son las empresas que, en representación de sus respectivas asociaciones, han venido trabajando como Junta Directiva de UNEF desde su fundación como federación: Atersa, Fotosolar, Geoatlanter, Siliken, Sofos, SunPower, Sun Fund 5 y T-Solar.
Los socios de las asociaciones que integraban la federación que anteriormente era UNEF pueden pasar automáticamente a ser socios de la asociación recientemente constituida. Las entidades que, fuera de estas asociaciones, deseen incorporarse a la nueva entidad pueden hacerlo cumplimentando la ficha de inscripción que puede descargarse aquí.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios