Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sedimentación y tamización, entre las técnicas utilizadas en la industria de proceso

|

PQ Digital.- El procesado y gestión de sólidos pulverulentos en la industria de proceso es habitual en sectores como el farmacéutico, cosmético o alimentario, entre otros muchos. El grupo Lleal recuerda cómo la mayoría de las veces, los sólidos pulverulentos contienen una determinada proporción de partículas cuyo tamaño dificulta su utilización, o cuya distribución de tamaños no resulta demasiado homogénea. “En estas circunstancias, se hace necesario recurrir a técnicas que permitan separar o clasificar las partículas que componen dichos sólidos en función de su tamaño", explica.

El fundamento de la mayor parte de las técnicas de separación coincide con el de algunas técnicas de análisis granulométrico (sedimentación y tamización), pero la necesidad de disponer de las diferentes fracciones separadas para su uso posterior hace necesario adaptar los equipos utilizados con esta finalidad. De este modo, las cámaras de sedimentación continua son equipos adaptados para la separación de partículas en función de su tamaño. Una variante de las técnicas de separación de sólidos basadas en la sedimentación lo constituyen los separadores ciclónicos.

En cuanto a la tamización, consiste en seleccionar las partículas de polvo de una misma magnitud usando para ello tamices o cribas (placa metálica con orificios). “Esta técnica es muy adecuada tanto para llevar a cabo un análisis granulométrico, como para lograr la separación de las partículas en función de su tamaño”, según Lleal.

Se considera la tamización una operación complementaria a la pulverización, ya que con frecuencia tras un proceso de pulverización se lleva a cabo una tamización, bien para separar las partículas que no han alcanzado el grado de división deseado o bien como control del material pulverizado.

También se recurre a la tamización antes de hacer mezclas de diferentes productos, generalmente con el fin de elegir tamaños de partícula semejantes en los materiales que se van a mezclar. Otra situación en la que se practica una tamización es después de obtener un granulado, para eliminar los gránulos de tamaño incorrecto o para comprobar si su tamaño es el deseado.

Los tamices son dispositivos formados por hilos entrecruzados de distintos materiales según con que materiales se trabaje. Estos hilos están sujetos a un bastidor. La unidad básica del tamiz es la malla, formada por un hilo y el espacio entre dos hilos consecutivos. Para la caracterización de un tamiz hay que definir tres parámetros: luz o abertura de malla (distancia existente entre dos hilos contiguos), anchura de malla (distancia entre los centros de dos hilos contiguos) y diámetro del hilo. Los tamices suelen ser circulares y suelen estar fabricados en acero inoxidable tanto el bastidor como el entramado.

En la industria se utilizan equipos de gran volumen llamados tamizadoras, de este tipo de equipos se puede distinguir dos grupos: tamizadoras vibratorias y tamizadoras rotatorias.


Comentarios

Nobel Salamanca
Nobel Salamanca
química cursos biofísica biología

El bioquímico Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, ha visitado por primera vez Salamanca para impartir la conferencia de clausura del I Curso Internacional avanzado en Biofísica y Biología Estructural (BiophySAL)...

Dachser Marruecos
Dachser Marruecos
Dachser Transporte logística

La compañía Dachser refuerza su papel como destacado operador internacional con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos. 

Conterol 1
Conterol 1
Conterol APQ ​Equipos y Procesos

El uso de tecnologías avanzadas para el manejo seguro y eficiente de sustancias peligrosas y no peligrosas es fundamental en sectores como el químico, alimentario y cosmético. Estos equipos especializados facilitan la optimización de procesos...

ICIQ puerto tarragona
ICIQ puerto tarragona
ICIQ Puerto de Tarragona descarbonización Tarragona industria electrointensiva

Un encuentro celebrado el pasado mes de junio entre los responsables del ICIQ y de la Autoridad Portuaria de Tarragona sirvió para establecer sinergias y explorar líneas de colaboración en torno a un objetivo común: impulsar la descarbonización...

Peajes 1
Peajes 1
Feique industria química industria electrointensiva electricidad

La industria química respira tras la exención del 80% en peajes eléctricos, pero el alivio es temporal: el sector urge reformas permanentes para asegurar un horizonte energético competitivo y estable.

Sentiatech
Sentiatech
Sentiatech congresos Sostenibilidad seguridad industrial

El I Congreso Sentiatech se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Valencia y será un punto de encuentro europeo clave para la industria, la comunidad científica y la administración pública en la lucha contra riesgos emergentes y la innovación...

Aimplas NEXT STEP Foto
Aimplas NEXT STEP Foto
Aimplas materiales

El instituto tecnológico del plástico coordina el proyecto europeo Next-Step, que tiene como objetivo desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de la producción maderera, que van a ser probadas por la firma alemana Adidas. Esta iniciativa también...

Congreso cogeneracion
Congreso cogeneracion
Acogen Cogen España congresos cogeneración

Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.

Concept 1
Concept 1
Concept International tablets industria hardware Digitalización

Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial. 

Chemmed  AEQT
Chemmed  AEQT
AEQT premios salud laboral

El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA