La compañía Messer, especialista en gases industriales, ha cerrado el año 2012 con un incremento de sus ventas, especialmente en España, Alemania y China, superando con creces las del año 2011.
En cifras, Messer consiguió unas ventas globales de 1.088 millones de euros en el año 2012, superando así las ventas de 2011 en 60 millones de euros. El EBITDA para 2012 fue de 237 millones de euros.
A pesar de estas buenas noticias, la compañía prevé un crecimiento más moderado, en torno al 1%, para 2013, y se compromete con el uso sostenible de los gases.
“Lo crucial es desarrollar productos, procesos y servicios que cumplan las necesidades de, por ejemplo, una población envejecida, o los requisitos de un sistema de producción que ahorre energía y proteja el medio ambiente”, afirma Stefan Messer, propietario y presidente de la compañía.
Más inversiones y más crecimiento
En 2012, Messer invirtió 184 millones de euros en la expansión de su actividad en Europa, China y Vietnam, mientras que ha visto crecer su negocio en Alemania y España.
En cifras, las ventas en el oeste de Europa en 2012 subieron un 5% en comparación con 2011. En Alemania se incrementaron un 14%, mientras que en España el aumento de ventas fue 10%. Este resultado se debe a la expansión de sus actividades en regiones del norte y centro de la Península así como en otros sectores industriales como, por ejemplo, la industria alimentaria y la venta de gases especiales a laboratorios y centros de investigación.
Sus principales clientes pertenecen al sector químico y cerámico donde la tasa de exportación ronda el 70%, lo cual ha propiciado que las ventas se hayan mantenido estables o incluso se hayan incrementado, según la compañía
En el sureste de Europa, las ventas no han reaccionado de la misma manera, puesto que han sufrido una caída del 4% en las ventas, debido, según la empresa, a la debilidad de las monedas locales frente al euro durante este periodo.
Por último, en China y Vietnam la compañía ha experimentado un crecimiento de sus ventas de un 14% y un 10% respectivamente, al igual que en Asia y Perú. Aun así, y en general, el crecimiento económico se frenó considerablemente a mediados de 2012 por la caída de la producción en la industria del acero, según concluyen desde Messer.
Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...
Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.
Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...
En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.
La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...
Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual.
El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.
La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.
La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam.
Comentarios