Los almacenes Denios han sido quemados y sometidos a una temperatura interior de más de 1.000 grados por un organismo de acreditación en cámara de combustión según la nueva UNE EN 13501, pudiendo certificar que el sistema en su conjunto resiste un incendio durante más de 120 minutos (según el organismo certificador Efectis). La resistencia al fuego del conjunto de los almacenes ha sido certificada como REI 120 minutos según el nuevo Reglamento APQ. Denios se convierte así en “la única empresa certificada que cumple la REI 120”.
Por lo tanto, explica la compañía, “nuestros almacenes prefabricados son los únicos que han demostrado que cumplen con lo dispuesto en las directivas europeas y las normas que de ellas derivan, que han sido traspuestas en el ordenamiento español según el espíritu armonizador de la legislación europea”. Sus responsables precisan que “al cliente se le ofrece una alternativa al almacén de obra, movible, resistente y fácilmente adaptable que aporta la más alta seguridad y flexibilidad, ya que cumple tanto los parámetros del reglamento APQ como los requisitos de la estricta normativa europea UNE EN 13501”.
El almacén APQ reúne los requisitos constructivos estipulados para sistemas de almacenamiento resistentes al fuego y cuenta con la Homologación General de Construcción. La Homologación del Instituto Alemán de Técnicas Constructivas (DIBt) facilita los procesos de inscripción frente a las autoridades competentes y compañías aseguradoras.
Además, bajo el título “El futuro de la resistencia al fuego ya está aquí”, Denios ha publicado un folleto informativo sobre el tema “120 minutos de resistencia al fuego”, que se puede solicitar en el número gratuito 900 37 36 15.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios