Med Gaz, RKF, GTFT y Ourhoud son algunos de los proyectos que Técnicas Reunidas ha ejecutado en Argelia, país donde está presente desde el año 2000. Ahora, un nuevo proyecto es considerado por la compañía “objetivo clave para su consolidación en el país”. Se trata de desarrollar las instalaciones del complejo de hidrocarburos cercano a la ciudad de Adrar, situada en el suroeste, tras el contrato firmado con Groupement Touat Gaz (joint venture entre la empresa pública Sonatrach, propiedad del gobierno argelino, y de la empresa francesa GDF Suez) por importe de mil millones de dólares.
El proyecto Touat incluye la ingeniería, los suministros, la construcción y la puesta en marcha de las instalaciones de procesamiento de gas, que tendrán una capacidad estimada de producción de gas de 13 MM m3 diarios al final de 2016. Las instalaciones de producción y procesamiento de gas estarán ubicadas en la cuenca del Sbaa, situada 1.500 kilómetros al sur de Argel, al noreste de la ciudad de Adrar. El área del futuro complejo es de 80 hectáreas y su área de actividad (bloques 352a y 353a) es de aproximadamente 3.000 kilómetros cuadrados.
Las instalaciones comprenden el desarrollo de 25 pozos y de los sistemas asociados para su obtención a lo largo de más de 150 kilómetros, de las unidades de procesamiento y condensación de gas, los compresores, unidades de eliminación de Hg, H2S y CO2, de las unidades de deshidratación, el tratamiento de aguas residuales y de todos los sistemas auxiliares precisos para la autonomía de funcionamiento del complejo, incluyendo la producción de su propia energía eléctrica y de agua potable.
Estas instalaciones estarán conectadas al gasoducto GR-5, desde el que el gas será dirigido al Centro Nacional de Control de Gas (CNDG) de Hassi R´Mel, donde este gas será acumulado y enviado posteriormente a clientes locales e internacionales.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios