El acto oficial de inauguración de la Feria Expoquimia 2014, que tuvo lugar el pasado martes por la tarde, comenzó en el corazón del pabellón 3, donde participa ChemMed Tarragona, el Smart Chemistry, Smart Future y contó con la presencia de distintas autoridades como el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, la Secretaría General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Begoña Cristeto y el Presidente de Feique y de la misma Expoquimia, Luis Serrano. Estas autoridades estuvieron acompañadas en todo momento por los representantes del Clúster Químico del Mediterráneo, encabezado por su presidente, Jesús Loma-Ossorio.
La comitiva, una vez inaugurada la feria, realizó una visita guiada por el interior del Smart Place, donde conoció en primera persona las novedades y proyectos en los que trabaja la industria química española, que anticipan las soluciones del futuro en una sociedad cada vez más creciente y exigente.
ChemMed Tarragona, como clúster de nueva creación y como representante del 25% de la producción química de España, goza de un lugar privilegiado en esta edición de Expoquimia, la primera en la que la AEQT está presente con stand propio. El Cluster convive estos días en el proyecto común de Feique donde se muestran los avances tecnológicos más avanzados, se discute en torno a los retos que afronta el sector y se pone encima de la mesa los potenciales de la industria para atraer nuevas inversiones, marco en el que jugará un papel destacado el propio ChemMed.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios