Pepperl + Fuchs, compañía especializada en la fabricación de equipos y soluciones para la automatización y control de fábricas y procesos, ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones en la localidad bilbaína de Sondica, iniciativa enmarcada en los actos conmemorativos organizados por la celebración de los 40 años de presencia en nuestro país.
En el acto de inauguración destacó la asistencia del CEO de la multinacional, Gunther Kegel, así como del director general de la filial española, Íñigo Ingunza, quienes estuvieron acompañados de numerosos clientes, distribuidores, empleados y prensa técnica, entre la que se encontraba la Revista PQ.
En palabras de Kegel, la inauguración de las nuevas oficinas es una demostración de que “confiamos en el mercado español; sabíamos que tras la crisis íbamos a crecer, como así ha sido”. De hecho, las cifras de ventas en España se encuentran actualmente en niveles previos a la crisis.
Para el CEO de Pepper, la presencia de la compañía en España “es una muestra de nuestra forma de trabajar, ya que no somos una empresa que vende un producto sin más, sino que ofrecemos toda una ingeniería, por lo que entendemos que eso no se puede hacer ni desde la distancia ni mediante distribuidores”. Su tecnología es aplicable a todos los sectores industriales, y presenta la capacidad de ofrecer a sus clientes soluciones integrales más que productos.
De igual forma, los responsables de la firma de origen alemán destacaron la importancia de estar preparados para la nueva Industria 4.0. En un futuro no lejano, personas y máquinas tendrán que interactuar más y con mayor frecuencia, “lo que significa disponer de soluciones altamente flexibles. Dentro de 20 años las máquinas industriales de cualquier campo de actividad incorporarán sensores para conectarse bien entre ellas bien con los propios usuarios, de manera que tenemos delante un importante mercado al que habrá que hacer frente”, sentenció el CEO de Pepperl+Fuchs.
Los orígenes de Pepperl+Fuchs, S.A. nacen el Bilbao en el año 1974, y desde sus oficinas centrales inicia su vertebración por toda la geografía española con una amplia red de distribuidores y colaboradores. Durante muchos años representa a algunas de las marcas más reputadas internacionalmente, algunas de las cuales son hoy su competencia. En 1989 se traslada a Sondica, ubicación donde mantiene sus oficinas centrales, aunque tras 25 años cambia su localización, trasladándose a unos 100 metros de las anteriores instalaciones al nuevo espacio recientemente inaugurado.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios