El Ayuntamiento de La Pobla de Mafumet fue el espacio que acogió recientemente la asamblea general ordinaria de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), la segunda que celebra anualmente la asociación, habiendo celebrado la primera el pasado mes de mayo en La Canonja.
El acto fue precedido por una reunión de junta directiva, que se celebró también en el propio ayuntamiento. El alcalde Joan Maria Sardà, actuando de anfitrión, fue el encargado de dar la bienvenida a los directivos de las 31 compañías que conforman la asociación.
En la bienvenida institucional, Sardà agradeció la confianza de la industria química en el territorio, a la vez que recordó los lazos que unen el pueblo y este sector, que se han acentuado durante este pasado año, cuando la sede de la asociación se ha situado en la misma Pobla de Mafumet. También hizo hincapié en la importancia que ha tenido la industria en estos años difíciles, “ya que las empresas, a pesar de las dificultades, han seguido apostando y generando crecimiento económico”.
Tras esta intervención, el presidente Jesús Loma-Ossorio, que afrontaba la segunda asamblea desde que el pasado enero llegó a la presidencia, abrió la sesión con su informe presidencial. Loma-Ossorio reivindicó el papel cohesionador de la AEQT dentro del sector químico tarraconense, “donde la asociación juega un papel que traspasa las propias empresas, incidiendo en aspectos que están directamente relacionados, tales como la educación, la investigación o la proyección del territorio a nivel mundial”.
Posteriormente, el presidente de la AEQT dio la bienvenida a los nuevos directivos y agradeció el trabajo a los que han dejado este órgano de gobierno; en su informe, hizo hincapié también en el trabajo que se lleva a cabo durante este ejercicio, como el de las comisiones o el posicionamiento que está cogiendo la AEQT dentro del mapa institucional, refiriéndose a las tres comparecencias que ha llevado a cabo este año en el Parlamento de Cataluña o la visita del ministro de Industria, José Manuel Soria, a los los polígonos químicos de Tarragona.
Por otro lado, la directora general, Teresa Pallarès, en su informe, puso sobre la mesa el plan de acción que trabaja sobre el plan general de la AEQT, haciendo hincapié en el posicionamiento de la misma en el territorio. Igualmente, los presidentes de las comisiones hicieron balance de los proyectos que tienen en marcha durante este 2014, y que revierten de manera transversal sobre el sector. La asamblea también aprobó del presupuesto 2015, e hizo un repaso del estado contable de la entidad.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios