La organización de la presente propuesta de formación universitaria ha sido impulsada por el marcado crecimiento en el nivel de exigencia relacionado con el cumplimiento de las normativas sobre prevención de la contaminación ambiental que ha experimentado la industria durante los últimos años. Así, la iniciativa del curso sobre investigación y recuperación de aguas subterráneas y suelos contaminados coordinado por la Universidad de Barcelona y el Colegio de Geólogos de Cataluña, en el que Litoclean participa en el cuadro de docentes, busca dar respuesta a la actual demanda del mercado laboral brindando capacitación en un área cada día más estricta.
Los avances técnicos y científicos y las novedades comerciales que han permitido mejorar el conocimiento en el campo de recuperación ambiental del subsuelo serán tratados en dicho curso, que presentará una visión notablemente práctica y aportará una perspectiva completa de las diferentes fases de las que consta un proceso de restauración de suelos y aguas subterráneas contaminadas.
El curso contará con un destacado plantel docente conformado por expertos de amplia experiencia en el sector, procedentes del ámbito de la consultoría ambiental, la administración pública y la universidad.
La formación, en modalidad on line, tendrá lugar entre el 14 de septiembre y el 23 de diciembre. Para más información sobre el curso, piche aquí.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, conmemoró su 35 aniversario con un evento celebrado en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Valenciaque y que se convirtió en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad.
El centro tecnológico Itene y la asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i y la innovación en el sector químico del territorio.
Comentarios