El fabricante de gases industriales Messer produce desde mayo los gases nobles criptón y xenón en su nueva planta ubicada en Panzhihua, en la provincia de Sichuan, en el centro de China. Su capacidad se suma a la de la planta en Xiangtan en el sur del país que se inauguró en 2012. Sus responsables aseguran que con una producción anual de 5.000 metros cúbicos de criptón y 450 metros cúbicos de xenón con una pureza del 99,999 %, Messer es el mayor fabricante de estos gases de alta pureza en China.
La compañía explica que los gases criptón y xenón figuran entre los elementos más raros que existen en la tierra. Su porcentaje en la atmósfera asciende a tan solo 1,2 ppm, “esto corresponde aproximadamente al hecho de escoger a 55 personas entre toda la población de España (unos 46 millones)”.
En la separación de aire, en la cual se obtienen el oxígeno y nitrógeno, los gases nobles se enriquecen en el oxígeno líquido. Para extraerlos de esta parte del aire se requieren unas etapas de proceso coordinadas de manera precisa como la pre-purificación, acumulación de presión, desmetanización y destilación. Debido a su mínimo porcentaje en la atmósfera, se necesita un gran volumen de oxígeno líquido para obtener unas cantidades apreciables de estos gases nobles.
“Por esta razón los gases criptón y xenón figuran entre los productos de más valor de toda la gama del fabricante de gases industriales”, precisa Messer. Se utilizan, entre otros, para la producción de lámparas de descarga y halógenas así como para láseres de gas. El criptón se aplica también como gas de relleno en ventanas de vidrio aislante.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios