La automatización de válvulas y su aplicación en la industria química y petroquímica requiere un cuidado especial al momento de seleccionar los tipos de materiales. Uno de los problemas más comunes es la alteración superficial que sufren algunos materiales expuestos a ambientes ácidos o salinos como ser el caso del aluminio, materia prima básica para la fabricación de actuadores neumáticos, que dependiendo de la exposición a este tipo de ambientes el material del cuerpo del actuador se va degradando produciéndose justamente “oxido de aluminio” que termina con la inutilización del equipo en un corto período.
Ante esta necesidad de aplicación, Genebre ha incorporado a su línea de productos un actuador neumático del tipo piñón y cremallera con el cuerpo de aluminio extrudido según ASTM 6005, con anodizado duro como protección a la corrosión interna y externa, con fino acabado interno del cilindro para obtener un bajo coeficiente de fricción, y posteriormente pintado externo con pintura de poliéster en polvo, “con lo cual se mejora notablemente el ciclo de vida del actuador estando expuesto a condiciones ambientales severas”, afirma la compañía.
Genebre precisa que “las pinturas en polvo poliéster presentan excelentes características de resistencia a los rayos UV, ausencia de caleo, óptimas características mecánicas, elevada resistencia a los agentes químicos y son utilizadas en productos destinados a exteriores”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios