Feique e Icex-Invest in Spain (organismo dependiente del Ministerio de Economía y Comercio), celebraron hace pocos días la jornada “Control técnico al comercio de productos químicos”, que tuvo como objetivo abordar las últimas novedades en las obligaciones relacionadas con el control técnico en la exportación de este tipo de productos en Europa y fuera de Europa. El encuentro informativo fue inaugurado por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, acompañado por el nuevo director de la división de tecnología industrial y servicios profesionales de Icex, Íñigo Gil-Casares.
En la jornada participaron la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) y el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC), además de los Ministerios de Economía y Comercio (MINECO), Industria, Energía y Turismo (MINETUR) e Interior.
Durante el acto, los asistentes pudieron conocer los requisitos a los que están sujetas las empresas españolas en lo relativo al comercio exterior de material de defensa y de productos y tecnologías de doble uso, así como las normas y controles que se derivan de la aplicación de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y su Destrucción. En el encuentro se presentaron, además, las nuevas condiciones para el control y fiscalización de ciertos productos químicos, y las últimas restricciones aplicadas a la comercialización de determinadas sustancias que antes estaban exentas.
Asimismo, la jornada sirvió para estudiar las oportunidades que se abren con la revisión de los controles de exportación y conocer el sistema de consentimiento mutuo de exportaciones a terceros países no europeos (sistema PIC).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios