Las industrias que requieren una separación de líquidos fiable y eficaz en condiciones extremas, como altas temperaturas, presiones sumamente elevadas o para la filtración con un espaciador extremadamente ancho, disponen de nuevas soluciones. Dow Water & Process Solutions, una unidad de negocio de The Dow Chemical Company, presenta la nueva serie de productos Dow Membranas Especializadas. “Esta gama proporciona una tecnología fiable, uniforme y asequible apta para las condiciones más intensas y los retos operativos más duros”, asegura la compañía.
Dow explica que “la industria exige un uso menos intensivo de los recursos en sus operaciones a fin de satisfacer los requisitos tanto ambientales como económicos, y eso solo se puede conseguir con soluciones nuevas. Estas soluciones son especialmente necesarias en mercados en los que se procesan y, en última instancia, se separan compuestos de gran valor o sumamente nocivos. Muy a menudo, estos procesos de separación se llevan a cabo en condiciones muy exigentes que imponen el uso de tecnología especializada”.
La familia de elementos Dow Membranas Especializadas amplía la cartera de ósmosis inversa y nanofiltración de la compañía, y pretende dar respuesta a más retos específicos de los mercados químico, de los lácteos y el azúcar, de la minería, el gas y el petróleo, así como de la generación eléctrica.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios